sábado, 20 de diciembre de 2014

CONSPIRANOICOS (Editado originalmente el 5/7/2012)


Uno de los asuntos más en boga actualmente y sobre todo como calificador de todo aquel que no está de acuerdo con las explicaciones oficiales, la historia oficial o cualquier otra información o explicación llegada desde el poder y que encima la discute, es tratar a ese disidente con el sistema como “conspiranoico”, que sería el peyorativo calificador de todo aquel que cree que detrás de lo que sucede en nuestra vida normal, social, económica, educacional, etc., hay arreglos y acuerdos inconfesables entre los poderosos para que las cosas sucedan como suceden.
 
Como digo en mi columna de presentación, yo no creo en la teoría de las conspiraciones, yo creo en la teoría de las coincidencias. Y la verdad, cuando repaso la historia en general y algunos capítulos en particular, tengo claro que hay coincidencias muy curiosas. No me considero “conspiranioco”, aunque a mí el término no me resulte ofensivo y menos viniendo de quien viene, que me merece un respeto perfectamente definible.
 
Si nos vamos a la historia y a pesar de que los historiadores oficiales no se cansan de repetir y basar su explicación del ascenso de Hitler al poder democráticamente en Enero de 1933, a una conspiración para conseguirlo. Sin embargo, sólo ven conspiraciones en el ascenso de Hitler y también de Benito Mussolini, pero no en ningún otro sitio.... Para un historiador de la supuesta talla del británico Arnold Toynbee, la victoria de Hitler se debió (y lo dice con aplomo...), al apoyo incondicional de la banca y la industria alemana y a los atentados terroristas nazis culpando a los comunistas de los mismos para ganar el aprecio de los votantes. Una historiadora de origen judío que vive en Francia, Suzanne Labin, llega a afirmar que los bancos judíos fueron los que le dieron el apoyo financiero a Hitler... Quizás conspiraron para ello los financieros pensando que Hitler sería un pelele a sus órdenes, como todos los políticos siempre han sido y son. Si fue así, se equivocaron.
 
El origen y puesta en marcha de la revolución bolchevique de 1917 fue una conspiración desde su inicio y está históricamente demostrado, pero poca gente se para a verlo y a admitirlo, es más viven en la inopia y los medios no hablan apenas de ello. Siempre he dicho que cualquier revolución necesita dos cosas: organización y dinero. El pueblo no tiene organización y dinero menos. Ambas cosas siempre han venido a través de la historia desde arriba, desde los poderosos y sus intereses que mueven al pueblo de turno.
 
Sólo hemos de pensar en la conspiración de las potencias occidentales (léase multimillonarios y banqueros mundialistas), para ayudar sin límite a los revolucionarios comunistas en contra del Zar, que era su aliado en Rusia durante la I Guerra Mundial. También durante esa contienda la conspiración para permitir que Lenin y cientos de bolcheviques cruzasen el campo de batalla europeo sin problemas y llegasen hasta Rusia, con un cargamento de oro para pagar la revolución. 

O la conspiración para ayudar a Trotsky en su periplo desde Nueva York hasta San Petersburgo, con un barco fletado por los mundialistas y con oro para la revolución. La traición de occidente (léase multimillonarios y banqueros mundialistas), contra los ejércitos blancos del Zar guiados por Koltchak y Denikin, que luchaban contra los comunistas y que fueron diezmados por los mismos. Creo que todo esto son conspiraciones o por lo menos existe la coincidencia de que siempre son los mismos banqueros o grandes sagas familiares financieras, las que dan soporte a un tipo concreto de principio político por sus intereses. Aunque también ayudan y fomentan el capitalismo, con lo cual juegan a dos bandos y siempre ganan ¿Es conspiración, es casualidad, es coincidencia...?
 
Incluso si nos vamos a la II Guerra Mundial, la ayuda recibida por la Unión Soviética fue totalmente desproporcionada para una nación que era la antítesis de los Estados Unidos, al menos en teoría. ¿No fue una conspiración, una coincidencia el clamor aliado anti Italia o anti Alemania, por el Anchluss, la remilitarización de Renania o la colonización de Etiopía por las tropas del Duce, incluso los  Acuerdos de Munich que fueron acordados por dirigentes votados democráticamente? Sin embargo, el silencio clamoroso de esos mismos quejosos aliados por la ocupación soviética-bolchevique de las tres repúblicas bálticas, media Polonia, Finlandia, Bukovina del Norte, Mongolia Exterior, Ucrania, Armenia, Uzbekistán, Carelia Meridional, Georgia, Azerbaiyan, Tadjikistán, Kirguzia, Turkmenistán, etc., da mucho que pensar y a mí me suena otra vez a coincidencia...
 
Eso me lleva a pensar que incluso la II Guerra Mundial pudo ser un montaje conspirativo o de coincidencia, cuando pienso en increíble predisposición previa de Francia e Inglaterra para proteger a Polonia y que ayudarían en el caso de que fuese atacada. Era una ayuda que curiosamente contemplaba a un solo culpable: Alemania. Jamás a la Unión Soviética que acabó rematado a la desgraciada Polonia en aquél Septiembre de 1939.
 
Si me voy a la llamada “Guerra Fría”, olvidándome de las muchas guerras que ha habido como Corea, Vietnam, Afganistán, África, Oriente Medio, etc. donde las coincidencias son numerosas, siempre me llamó la atención que de pequeño oía (años 50/60) las posturas irreconciliables de la Unión Soviética y los Estados Unidos, donde parecía haber un peligro real de confrontación nuclear y de repente oía noticias, sobre todo en prensa, donde se hablaba del comercio USA-URSS, sobre todo en el abastecimiento de trigo y maíz norteamericano para los soviéticos. Yo no podía entender como se podía ayudar a un feroz enemigo. Ahora lo tengo claro. Todo era una postura de cara a la galería para justificar desmanes de todo tipo, industria militar, etc.
 
Recuerdo que Anthony Sutton, catedrático de Economía en la Universidad de Los Ángeles y gran conocedor de las relaciones capitalismo-comunismo y que nombraba a muchísimas empresas americanas e inglesas que ya comerciaban con la Unión Soviética desde el principio, incluso en asuntos de ¡¡cooperación militar!! ¡¡Qué coincidencia!!. Por ejemplo, las tres cuartas partes de los barcos utilizados por rusos y chinos para abastecer al Vietcong comunista en su lucha contra los Estados Unidos, habían sido vendidos por los mismos Estados Unidos y otros países occidentales como material obsoleto e incluso chatarra a precio de derribo ¿es coincidencia?. 

La fábrica soviética de tanques y camiones militares de Kama, en la Unión Soviética, había sido construida por la compañía americana Swindel & Dressler Co., utilizando créditos del banco de la familia Rockefeller, Chase Manhattan Bank ¡Qué coincidencia!. Incluso la industria de alta tecnología y robótica de la Unión Soviética, recibió ayuda e impulso bajo el mandato de Nixon y el omnipresente Henry Kissinger ¿Otra coincidencia?...
 
La innegable cooperación financiera con la URSS hasta su caída en 1990, tenía que tener una potente base económica. Ya lo había dicho Lenin que el Crédit Lyonnais era un ejemplo típico de “banco imperialista”. Sin embargo, fue el primer banco en abrir sucursal en un país socialista. Luego vino el Chase Manhattan que ya desde los años 20 ayudaba financieramente a la Unión Soviética, hasta tener una oficina en Moscú en 1973. En ese mismo año ya había veinte grandes bancos occidentales operando en el “paraíso del proletariado”. Seguro que es una coincidencia todo esto...

¿CUANDO FUÍMOS HUMANOS? LA ESCUELA BOASIANA/MARXISTA 3/3 (Editado originalmente el 27/2/2012)


Y ¿por qué tanto énfasis en esos pedazos de ocre? Se ha dicho que los neandertales hacían abalorios de conchas en Europa. También el descubrimiento de humanos anatómicamente modernos en el Levante (en la actual Israel), de hace 10.000 años junto a conchas perforadas y pedazos de ocre que parecen amenazar y usurpar el premio de “la modernidad de comportamiento” más antiguo africano. Por lo tanto, los estudiantes “Afro-céntricos” dicen que las raspaduras en los pedazos de ocre en el Oriente Próximo de hace 100.000 años no eran tan desarrollados ni avanzados como los de África de hace 80.000 años. 

Otro detalle perturbador para estos estudiantes es que los neandertales ocuparon la misma región del Levante después de que los humanos anatómicamente modernos viviesen ahí, lo que indica que los humanos modernos no reemplazaron a los neandertales, como fue el caso de Europa. 

Entonces, si los artefactos de esos amantes del ocre en Israel fueron tan civilizadamente avanzados, ¿por qué le dieron su territorio a los supuestamente menos avanzados neandertales durante 50.000 años? Además, los humanos modernos del Oriente Próximo tenían la misma tecnología con la piedra que sus contemporáneos neandertales, y las mismas estrategias de supervivencia hasta donde se sabe.
 
Por ello, las tres razones que he expuesto en el artículo anterior que defienden los técnicos en Sudáfrica, no nos dicen en realidad absolutamente nada. ¿Había alguna diferencia cualitativa entre esos grupos de los primeros humanos modernos y los neandertales? No lo parece. Y esas marcas, raspados y perforaciones en conchas y huevos de avestruz no son ninguna prueba definitiva de un comportamiento totalmente moderno. 

Yo esperaría la germinación de otros tipos de “modernidad de comportamiento” si esa fue realmente la génesis de la modernidad. Pero no han habido avances simbólicos o artísticos avanzados en el África negra durante aproximadamente 55.000 años tras esas piezas de ocre y abalorios. Las primeras pinturas artísticas de África se encontraron en una cueva en Namibia y es de hace unos 25.000 años. Estas primeras pinturas están datadas 10.000 años después de una pinturas rupestres en una cueva del oeste de Europa en Chauvet-Pont-d'Arc, Francia, que son mucho más sofisticadas y estéticas que las africanas. Se puede apreciar el sombreado, la iluminación del objeto para darle profundidad y dinamismo detallando los ojos, pelo, musculatura, etc.
 
Las investigaciones en Europa durante la última década han revelado restos muy ricos e interesantes atribuidos a los primeros humanos modernos tal como migraron hacia un área poblada por lo neandertales hace unos 40.000 años. Los artefactos hallados en Alemania incluyen una gama espectacular de ornamentos personales, cerámica e instrumentos musicales sin paralelo en sofisticación y calidad estética en cualquier otro lugar del mundo durante miles de años. 

Estos artistas de gran habilidad trabajaron imágenes naturales y míticas en tres dimensiones, con una exquisita atención al detalle y la perspectiva, junto a una sofisticada ornamentación personal e instrumentos musicales como he indicado antes: flautas hechas con huesos de animales capaces de emitir una amplia gama de tonos y armonías. Sin mencionar las exquisitas pinturas rupestres que aparecieron sólo 5.000 años después en Francia y España. Sin duda esos primeros europeos estaban muy por delante de su tiempo y consiguieron una increíble aptitud para la creatividad y la invención.
 
Por ello y resumiendo, se puede decir sin temor a equivocarse que el arte paleolítico en Europa es mucho más avanzado por diferentes razones:

1) Arte Figurativo, representando animales y personas en vez de diseños abstractos.
2) Conocimiento y habilidades en la representación en 3 dimensiones o con profundidad
3) Pinturas con dinamismo y perspectiva
4) Instrumentos musicales
5) Imágenes míticas como por ejemplo medio-hombres/medio leones
6) Grado de estética y de belleza en las formas artísticas
 
Esto que comento es sólo una pequeña muestra de lo mucho que se creó en Europa durante el paleolítico. Por ejemplo, las flautas prehistóricas no fueron ocurrencias aisladas. Se han encontrado 8 flautas solo en Alemania en diferentes lugares datados en 40.000 años. Existe una flauta completa hecha con un hueso de pájaro y mide 21,8 cm., tiene cinco agujeros y una boquilla en V en el extremo para la boca. Otros instrumentos están hechos con huesos de cisne y marfil de mamut. No hay evidencias de instrumentos musicales durante el paleolítico en ningún otro lugar del mundo. No hay nada comparable y hay sociedades que no han alcanzado nunca este nivel de sofisticación en su cultura. 

Sin embargo esto no lo escucharemos de la antropología oficial que sin descanso sigue insistiendo  en que la semilla del conocimiento humano empezó en el África negra. Las pruebas de los avances culturales en Europa antes que en otro lugar en el mundo, es ignorado totalmente por los estudiantes y el público en general, ya que no encaja con la idea políticamente correcta de que la humanidad fue un invento africano y que el cerebro humano nació allí. Y no sólo son los datos empíricos los que sostienen que algo pasó en los cerebros de los europeos hace 40.000 años, sino que los estudios genéticos también corroboran esta idea.
 
En 2006, los estudiantes de la Universidad de Chicago publicaron una investigación sugiriendo que el cruce de los neandertales y los antiguos humanos en Europa, introdujo una variante genética entre la población que mejoró las funciones cerebrales. Analizando la secuencia del ADN de la estructura del gen microcefalin, que regula el tamaño del cerebro en los humanos, indicó que todas las copias modernas vienen de un único progenitor hace 40.000 años. Este gen dio una gran ventaja  al ser humano y se extendió rápidamente y está presente en el 70% de la población mundial. Además los investigadores encontraron que este gene está presente en Eurasia y es mucho menos común en el África negra, lo que es coherente con el escenario que se originó con lo neandertales y se transmitió a los humanos modernos en Europa. 

Pero el espíritu del “Marxismo Cultural” de suprimir al disidente, hizo que ese estudio de la Universidad de Chicago fuese relegado al olvido, no porque sus hallazgos fuesen refutados, sino porque se consideró “manifiestamente racista”. Perdiendo su entusiasmo inicial por los hallazgos del estudio, la Universidad de Chicago abandonó su idea del test de la inteligencia basado en el ADN y el jefe de la investigación fue destinado a otros menesteres ya que “se estaba convirtiendo en algo muy polémico”.
 
A pesar de que todos nosotros somos diferentes cultural y genéticamente desde que entró el primer hombre moderno en Europa hace 40.000 años, está claro que algo especial pasó entonces. Este fenómeno merece atención, sobre todo cuando se combina con los avances en investigación genética como el citado de la Universidad de Chicago, que revelan mutaciones que mejoraron las funciones cerebrales al mismo tiempo que la explosión artística. Pero el rechazar un estudio como ese indica que la corrección política ataca a lo empírico y al avance científico.

¿CUANDO FUÍMOS HUMANOS? LA ESCUELA BOASIANA/MARXISTA 2/3 (Editado originalmente el 20/2/2012)


Fui a la Universidad de Chicago durante una temporada después de la II Guerra Mundial. Yo era un estudiante en el departamento de Antropología. En esa época enseñaban que no había ninguna diferencia entre los seres humanos. Creo que aún enseñan eso” Capítulo 1 del libro Slaughterhouse-Five, Kurt Vonnegut
 
Creo que nada ha cambiado a partir de la aguda observación de Vonnegut..
 
A principios de los años 50’s, una nueva hornada de estudiantes trataron de cambiar el curso de la antropología hacia una disciplina más rígida, considerando las ideas de Boaz como pasadas de moda. 

De todas formas, unos pocos estudiantes fueron más mordaces en su crítica a Boas, diciendo en un informe que su politización de la antropología servía para apoyar el interés de los judíos. Boas fue acusado de nepotismo por ser muy receptivo con los estudiantes judíos y perjudicar a los estudiantes blancos americanos. Se confirmó también que las inclinaciones políticas de Boas servían a dos propósitos principales:  combatir el anti-semitismo y asegurar que otros judíos europeos lograban la dominación absoluta de la antropología en los USA. En el mismo informe se concluye que Boas y toda su palabrería de emancipar a los negros y otras minorías supuestamente oprimidas, fue esencialmente para utilizar a africanos y otras gentes de piel oscura como peones en un juego contra los estudiantes no judíos y conseguir la hegemonía judía en la disciplina de la antropología.
 
Pero muchas de las críticas a Boas fueron primordialmente de método. Como ya he comentado, el núcleo del “Marxismo Cultural” se adhirió como el pegamento en el campo de la antropología: igualitarismo radical, relativismo cultural, etc. Incluso los oponentes de Boas fueron socialistas, uno de los cuales, Leslie A. White, estuvo bajo la investigación del FBI tras ensalzar a la Unión Soviética durante un discurso en 1929 en la “American Association for the Advancement of Science” y que fue publicado en el periódico comunista “Pravda”. 

Boas y su grupo académico permanecen profundamente influenciadores en la investigación antropológica, incluso en la actualidad. La urgencia en destruir las reivindicaciones evolucionistas de científicos pasados de moda (sobre todo no judíos), se llevó a cabo durante el siglo XX, con la culminación en la obra del judío Steven Jay Gould “Mismeasure of Man”, publicado originalmente en 1981. Un libro muy influyente que era obligatorio en cada escuela que trataba sobre la evolución del ser humano. El libro de Gould todavía se lee como el evangelio en muchos cursos, a pesar del hecho de que muchos estudiosos han derribado muchas de las investigaciones propias de dicho autor.
 
Completando su graduación en la Universidad de Columbia en 1967, Gould formó parte de la  punta de lanza del movimiento intelectual judío de Boas. Entre su letanía de ataques contra los primeros científicos racistas en su libro arriba citado, Gould clamó que el antropólogo del siglo XIX  Samuel George Morton, había manipulado los volúmenes cerebrales de cráneos humanos en favor de que los europeos tenían cerebros más grandes y los africanos más pequeños. 

Sin embargo, un grupo de estudiosos midió recientemente de nuevo la muestra original de cráneos de Morton, revelando que los datos eran correctos y que Gould era el culpable de manipulación, haciendo acusaciones falsas para impulsar su agenda política. Ahora que el trabajo de Morton ha sido exonerado y se han expuesto las manipulaciones de Gould, me gustaría saber cómo se ha juzgado Gould a sí mismo: como un mentiroso que merece la excomunión científica o simplemente que debe ser ignorado. No creo que Gould esté muy preocupado ni revolviéndose en su tumba, él hizo su trabajo, siguió su agenda y contaminó la ciencia y a varias generaciones de estudiantes con sus mentiras.
 
Cuando analizo estos casos siempre me pregunto ¿está enamorada la antropología con África? De hecho y como comenté en la primera parte de este artículo, la arqueología africana ha sido muy productiva. Los arqueólogos han hecho grandes descubrimientos ahí durante la segunda parte del siglo XX. Pero, conmovedoramente, a pesar del éxito de Boas en explicar las contribuciones culturales africanas a la civilización, minimizando al mismo tiempo la cuestión de la evolución biológica, la verdad es que los mejores descubrimientos en África son homínidos fosilizados que tiene que ver con la evolución humana y nada que ver con una civilización. Las pruebas sugieren que los anatómicamente humanos modernos evolucionaron de África, es decir nosotros los “Homo Sapiens Sapiens”. 

Los candidatos más antiguos son unos fragmentos de cráneos y huesos poscraneáles encontrados en el este de África y Sudáfrica y cuya datación se mueve entre los 100.000 y 200.000 años. Es importante resaltar que esos cráneos modernos anatómicamente, son muy robustos y que sólo desde hace unos 35.000 años que los esqueletos muestran una morfología totalmente moderna. Pero eso no ha detenido la idea, perpetuada por el “Marxismo Cultural” y sus lacayos, que una vez que evolucionamos en seres humanos modernos, de alguna forma y milagrosamente nuestros cerebros no fueron afectados por ninguna evolución posterior y que todos los logros humanos fueron realizados con el mismo cerebro.
 
No es ninguna sorpresa que los hallazgos de los primeros humanos modernos en África fue muy bien recibida por la comunidad políticamente correcta, que sin descanso trabajaban la idea de que “todos venimos de África”. Incluso la “National Geographic” tiene un plan lectivo en su web para enseñar a los estudiantes que “todos somos africanos bajo nuestra piel”. Parece no preocuparles el hecho de que los científicos forenses pueden identificar la raza a partir de los restos de un esqueleto o que con una simple muestra de nuestra saliva, muchas empresas de pruebas genéticas pueden darnos nuestra composición racial muy detallada. 

Pero hay algo que elude a los cruzados pro-África y anti-Occidentales en el reino de la evolución humana: marcar de lleno “la modernidad de comportamiento” en la misma África. El problema es que la modernidad anatómica, de muy difícil definición, no se correlaciona con la “modernidad de comportamiento”. Esos humanos anatómicamente modernos que evolucionaron desde África, hasta donde puede saberse, actuaban igual que los neandertales y otros grupos arcaicos de humanos modernos durante 100.000 años. En otras palabras, no hay un comportamiento diferente apreciable entre los primeros humanos modernos y los arcaicos durante más de la mitad del tiempo en la que hemos existido como especies.
 
Esto no detiene a los estudiosos de intentar de forma insistente para localizar los orígenes de la “modernidad de comportamiento” en África. Décadas de investigación en Sudáfrica han provocado la reclamación de que una serie de lugares a lo largo de la costa fueron la fuente de la conocimiento humano moderno. Siendo conscientes de la potencia de las declaraciones, los medios, los políticos y los inversores de esas investigaciones han aceptado sin crítica alguna esos supuestos hallazgos.
 
¿Cual es el gran negocio de esos lugares en Sudáfrica? Los estudiantes en el la primera excavación dicen que la cultura humana salió de allí por tres motivos: 

1) La nueva y mejor técnica de datación de la piedra 
2) Estrategias más avanzadas de subsistencia, explotando comida más nutritiva 
3) Y más importante, artefactos simbólicos o representaciones artísticas. 

Las pruebas que utilizan para sostener eso vienen de dos lugares en Sudáfrica: la Cueva de Blombos y la Klasies River Mouth. Hace unos 80.000 años, los moradores de esos lugares trabajaban conchas perforadas que se usaban como abalorios decorativos y hacían diseños grabados en pequeñas piezas de ocre, un mineral frecuentemente usado como pigmento rojo. Se argumenta que las líneas grabadas en dos piezas de ocre en la Cueva de Blombos y en las cáscaras de huevo de avestruz, son simbólicas en su naturaleza y eso apoya la aparición del comportamiento humanos moderno en ese lugar. Yo creo que no tienen ni idea...

¿CUANDO FUÍMOS HUMANOS? LA ESCUELA BOASIANA/MARXISTA 1/3 (Editado originalmente el 18/2/12)


Todavía se debate cuando aparecimos sobre el planeta Tierra y si venimos de un animal, con toda una teoría de la evolución o evolucionista y los que defienden la participación divina en todo ello. No tengo respuesta a ello, lo siento. Hay cosas que me gustan de cada teoría, pero no me decanto por ninguna en particular. Yo voy más allá. Ya no entro en de dónde venimos, sino que me pregunto ¿cuando los humanos empezamos a ser humanos? Entiendo que esta pregunta esta lejos de ser contestada de forma simple, es bastante compleja, ya que asume que en algún momento del pasado, los humanos alcanzamos la modernidad y nos introdujimos en una especie de giro evolutivo donde la selección natural ya no era necesaria. Al margen del posible absurdo de este escenario y en clara contradicción con los datos empíricos, se cree que los humanos no han cambiado físicamente o mentalmente en los últimos 50.000 años o más incluso.
 
Si analizamos la antropología al uso u “oficial” veremos que ésta fue raptada por el “Marxismo Cultural” y ha convertido como crimen de pensamiento analizar los promedios de diferencias entre los grupos humanos, una preocupación que lleva a querer defender al origen africano del ser humano. África parece tener un record arqueológico donde aparecen muchas cosas por primera vez: los primero homínidos bípedos, las primeras herramientas de piedra, y los primeros humanos anatómicamente modernos, que se parecían mucho a nosotros (barbilla prominente, cráneo redondo, cara plana y frente vertical). Pero debido a la politización anti-racista de la antropología, el paradigma evolutivo aceptado es que África es el origen de una línea divisoria  de un fenómeno intelectual único que se produjo entre 100.000 y 50.000 años atrás. Y que sólo fue una cuestión de tiempo que esta nueva semilla de africanos listos se esparciesen y reemplazasen a las arcaicas poblaciones humanas del resto del mundo, como los Neandertales.
 
El concepto de comportamiento moderno como ha sido aplicado al Paleolítico, surge de la obsesión “Cultural Marxista” de probar que los africanos son tan buenos e incluso más que los científicos blancos, diabólicos racistas del siglo XIX, que se atrevieron a escalonar las sociedades e indicar que la civilización avanzada nunca se desarrolló en ciertas zonas del mundo, como el sur del Sahara. Yo no he conocido ningún imperio negro o grandes avances técnicos, científicos o sociales en el África negra, lo siento.
 
El problema de este paradigma es que utilizando el mismo criterio propuesto por esos estudiosos que apoyan el origen africano del comportamiento moderno, parece que éste apareció originalmente en Europa, cuando los modernos humanos llegaron y reemplazaron a los Neandertales. Además, el llamado comportamiento moderno en la Edad de Piedra en África, no es cualitativamente diferente a los Neandertales, a los cuales se supone que reemplazaron por humanos de capacidad moderna y avanzada. Esto es contrario a al “Marxismo Cultural”. Entonces ¿por qué todos estos ejercicios de confusión intelectual para argumentar el origen africano en el comportamiento humano moderno? La razón debemos buscarla a principios del siglo XX, cuando una agenda de política anti-racista fue inyectada en los estudiantes de antropología, los cuales fueron influenciados y transformados por la infame “Escuela de Frankfurt” de la que ya he hablado profusamente en otros artículos.
 
La “Escuela de Frankfurt” con su trasfondo anti-social y anti-occidental tratando de liberar a los supuesto grupos oprimidos por nuestra sociedad (entre ellos lo negros), ha hecho un daño incalculable a nuestra sociedad. Se ha debatido y mucho si esos sentimientos anti-racistas fueron sinceros o por el contrario se usaron como forma de avance por el interés de un grupo étnicamente judío, mientras que al mismo tiempo eliminaban la homogeneidad racial blanca en la élite no-judía, que gobernaba en aquel momento en todas las áreas de la sociedad. Independientemente y eso es lo grave, este “Marxismo Cultural” ha provocado situaciones muy desafortunadas donde los datos empíricos y las pruebas irrefutables son sencillamente ignoradas por la élite antropológica, cuando no sigue el paradigma aceptado, lo que evoca tácticas de exclusión utilizadas por el movimiento intelectual Boasiano contra los disidentes.
 
Al inicio del siglo XX, se encendió una chispa en el mundo académico de la antropología, que cambiaría drásticamente su curso y politizaría esa disciplina académica para servir como altavoz de la extrema izquierda. Esta chispa, encendida por Franz Boaz, “El Padre de la Antropología Americana”, introdujo el concepto del relativismo cultural y aplicó el uso potente de una ideología política anti-racista. La tradición boasiana se encajaría más tarde con la “Teoría Crítica”, creada por los marxistas culturales de la “Escuela de Frankfurt”, en las sociedades occidentales dominantes de las que sus teorías se veían como el obstáculo principal para la liberación humana. En consecuencia, la teoría crítica es inherentemente anti-occidental porque las ideologías dominantes en ese momento eran de origen occidental.
 
Esta mentalidad de luchadores de la libertad contra los ideales tradicionales de Occidente y su sociedad ha sido constante en la antropología desde que fue introducida a principios del siglo XX por Boaz y ha provocado una metástasis gigante política-filosófica que aplasta a todos los disidentes y que da como resultado unas investigaciones pos-modernas sin sentido y unos logros no científicos sólo del interés de un grupo concreto, como en el caso de la arqueología feminista, que es de los 80 y que desde entonces ha sido eclipsada por la arqueología negra feminista... Muchos de los antropólogos actuales están inyectados de “Marxismo Cultural” y su relativismo cultural y el deseo de ser luchadores de la libertad contra el pensamiento general. La ironía es que el pensamiento general el el “Marxismo Cultural” que domina completamente todas las áreas de estudio occidentales y los medios de comunicación. Es como un bucle sin salida...
 
A pesar de los grandes avances científicos en varios aspectos de la antropología como la datación radiométrica o los estudios del genoma humano, el “Marxismo Cutlural” sigue sin soltar su presa, manteniendo firmemente la disciplina en el estrecho camino del anti-racismo y del relativismo cultural en el cual se sobre enfatiza las virtudes de las sociedades no occidentales, mientras que al mismo tiempo rebaja los aspectos positivos de la civilización Occidental. Todo ello es debido a la herencia de un hombre: Fraz Boaz, un inmigrante de origen judío-alemán que encontró su lugar en la Universidad de Columbia en 1896, donde estuvo hasta su jubilación en 1936. Boaz tuvo un impacto muy profundo en el campo de la antropología y fue totalmente político en su orientación, dando gran énfasis en su lucha contra el racismo científico. El entusiasmo anti-racista de Boaz fue compartido por otros judíos intelectuales de la “Escuela de Frankfurt”, que habían llegado a la Universidad de Columbia, Nueva York, desde Alemania en 1934
 
Poco después de montar el departamento de antropología en Columbia, Boaz puso su atención en el “problema de la raza” y parte de este esfuerzo fue alimentar los estudios “África-céntricos” de ciencias sociales. Contrariamente a la idea común en ese momento de que el África negra era un lugar apartado de la cultura, Boaz dijo que “la raza negra ha contribuido con su parte” de invenciones culturales y logros civilizados. Boaz decía que las invenciones culturales africanas en agricultura y forja del hierro fueron cruciales para “el avance de la raza humana”. Las investigaciones posteriores han demostrado que ni la agricultura ni la forja del hierro fueron invenciones africanas, a pesar de décadas de investigación intensiva en África que se originó por esa idea de Boaz. también Boaz fue el primero en defender la idea de un Museo e Instituto Africano y la adopción de estudios Negros por las universidades.

lunes, 15 de diciembre de 2014

DETROIT (Editado originalmente el 28/7/2013)

Hoy me aparto un poco de los temas de guerra, para entrar en un área muy conflictiva y que es la consecuencia del Nuevo Orden Mundial y que indica hacia donde vamos de la mano de los dueños del mundo. El ejemplo: Detroit. Esta ciudad de los USA tiene un enorme significado para mí ya que mi padre trabajó en la Ford a mediados de los 50, y aún guardo fotos que él hizo y que muestran una ciudad pujante y años por delante de otras. No olvidemos que hasta los años 60, Detroit tuvo la renta per capita más alta de los Estados Unidos.

Hemos escuchado que la ciudad acaba de presentar suspensión de pagos y parece que no será la primera en Estados Unidos... (Gary, en Indiana, Camden y Newark en Nueva Jersey le preceden, a menor escala) Las causas alegadas son varias, desde que la industria automovilística está en decadencia, se denominó a Detroit como “Motor Town”, hasta la salida de una enorme clase media que ha huido de la ciudad hacia otros puntos de los USA.

Veamos algunos datos: Detroit llegó a tener cerca de 300.000 puestos de trabajo en el sector del automóvil durante los años 50, hoy no llegan 20.000. Entre Diciembre de 2000 y Diciembre de 2010, se han perdido cerca del 50% de los puestos de trabajo en manufactura. Hoy puedes comprar infinidad de casas por 500$ (Sí, quinientos dólares...) y se calcula que hay casi 80.000 casas abandonadas en la ciudad. Un increíble 47% de los habitantes de Detroit son analfabetos funcionales y menos de la mitad de los habitantes por encima de los 16 años tienen trabajo. Incluso el 60% de los niños de la ciudad viven en la pobreza, el 40% del alumbrado público no funciona y sólo un tercio de las ambulancias siguen en funcionamiento y algunas de ellas llevan ya más de 300.000 km de uso. 

Dos tercios de los parques públicos de la ciudad están cerrados desde 2008 por falta de mantenimiento y los efectivos policiales han sido recortados en un 40% en los últimos diez años, por lo que muchas de las comisarías están cerradas al público durante 16 horas al día. La tasa de violencia es cinco veces superior a la tasa media de los USA y la tasa de asesinatos es once veces superior que de la ciudad de Nueva York. Hoy la policía en Detroit resuelve menos del 10% de los crímenes cometido en la ciudad. De hecho la situación es  tan grave que la policía avisa a la gente de que “usted entra en Detroit bajo su propio riesgo”

Puede resultar fácil señalar y reírse de Detroit, pero lo cierto es que el resto de los USA están siguiendo el mismo camino. Sencillamente, Detroit ha sido la primera a una escala que jamás se hubiese imaginado.

Los analistas explican estas y otras razones basadas puramente en la economía o derivadas de ella y le dan vueltas al asunto sin llegar al verdadero problema de Detroit, ya que es “políticamente incorrecto” y va contra las medidas y apoyo hacia una sociedad negra o mestizada: el 90% de la población en Detroit ya es negra. El fenómeno empezó en 1974 tras las violentas revueltas raciales que sufrió la ciudad a finales de los 60 y algo a inicios de los 70. Esto llevó a una profunda campaña del stablishment por convertir la ciudad y sus dirigentes en personas de raza negra en su práctica totalidad. Unos datos confirman esto (lo resumo):

Año 1900    Población negra en Detroit             4.111        1,4% del total
Año 1930    Población negra en Detroit        120.066        7,7% del total
Año 1950    Población negra en Detroit        300.506        16,2% del total
Año 1970    Población negra en Detroit        660.428        43,7% del total
Año 1980    Población negra en Detroit       758.468        63,0% del total
Año 1990    Población negra en Detroit       777.916        75,7% del total
Año 2000     Población negra en Detroit       775.772        81,5% del total

Fuente: Libro “Escape from Detroit: The Collapse of America’s Black Metropolis” Paul Kersey.

En 2013 ya se estima que supera el 90% del total población de la ciudad. La que fue llamada el “París del Oeste”, hoy le llaman la “Mogadiscio del Oeste”. Incluso con una ciudad y su infraestructura regalada para ellos, los negros y su colectividad han contribuido a la mayor bancarrota de la historia de los USA. Una ciudad que fue construida con la contribución y el ingenio de la población blanca trabajando al unísono para tener un futuro mejor, ha desaparecido.

Recomiendo la lectura del libro de Wilbur C. Rich “Coleman Young and Detroit Politics: From Social Activist to Power Broker” de 1989, en que se detalla la subida al poder del primer alcalde negro de Detroit y sus esfuerzos por tener a todos los funcionarios de raza negra, a través de la “acción afirmativa” (uno de los hitos de la “corrección política” más dañinos), tanto en servicios, como en la policía y profesores. Todos los miembros del consejo de la ciudad, nueve, ya eran negros, el jefe de policía y bomberos eran negros. El superintendente de las escuelas públicas de Detroit también y casi todos los funcionarios del ayuntamiento también eran y son negros.

Hasta mediados de los años 60 la comunidad negra estaba apartada del poder político de la ciudad, y por ello en 1967 hubo revueltas y motines, quemando muchas zonas de la ciudad. Esta muestra de la violencia negra fue suficiente para convencer a la mayoría de población blanca de que era el momento de marcharse de la ciudad. Los blancos en USA no tienen a un representante público que defienda sus intereses ya que cualquier intento de unión o promoción de sus intereses, se considera como una violación directa de de los derechos civiles y por lo tanto no se permite. Sólo otras razas disfrutan de esos representantes público. los blancos no pueden...

Leí hace poco en una revista americana que “los negros, sencillamente, no saben hacerlo mejor. Son muy tribales, sin sentido de futuro, sin control de sus impulsos y falta del nivel de conocimiento para dirigir una civilización/sociedad/comunidad creada por personas de origen europeo. Incluso en el caso de una ciudad entera como Detroit que les fue regalada. La bancarrota es el testamento de este hecho”.

El artículo decía algo que da que pensar “Pero esos que se aprovechan de la desorganización y falta de liderazgo de la clase media blanca trabajadora, deben recordar esto: la mayoría histórica de los habitantes de los USA se levantarán un día, y esos que vendieron comunidades/vecindades/ciudades y a la nación, les tocará pagar un auténtico infierno”

 

EL INCIDENTE DE XIAYANG (Editado originalmente el 28/6/2012)


Parece que el comunismo tiene bula social y sus desmanes no sólo son tapados o minimizados, sino que encima parece que tengan una categoría moral todos sus dirigentes y adlateres, que los demás no tenemos. Hay cantidad de tontos útiles en occidente (algunos los pagaron con su vida cuando fueron al paraíso del proletariado), que siguen con la cantinela de que en realidad el sistema era bueno, pero que Lenin, Stalin, etc., no lo aplicaron correctamente o les engañaron. Eso sólo se lo puede creer alguien débil mental o capaz de “comulgar con ruedas de molino”. De todas formas y quizás por la proximidad o cultura, siempre nos decantamos por hablar de la Unión Soviética y su tragedia y olvidamos a los chinos y la suya. Si bien es cierto que Lenin y Stalin mataron de hambre a millones de rusos, en el caso chino aún fue peor. Hubo una tragedia llamada suavemente el “incidente de Xiayang” y que sólo le costó la vida a 36.000.000 de chinos, de la que apenas se habla y que murieron de hambruna provocada.
 
Xianyang es una zona rural de la provincia china de Henan, donde se pueden ver campos de trigo y plantaciones de té. En esa región está la montaña de Rooster, que fue retiro veraniego de los misioneros occidentales y luego de los oficiales comunistas. Desde su pico se pueden ver parte de las llanuras centrales de China, que suben unos 1000 kilómetros hasta Pekín. En las últimas décadas, esta región que puede verse desde esta montaña, se ha convertido en uno de los centros del cristianismo en China y lo es por una reacción por la falta de ley y de raíces de la sociedad local. Henan es una provincia caótica y el cristianismo parece ofrecer algo de moral entre tanta inmoralidad.
 
Según la prensa ha habido muchos escándalos que han golpeado esta provincia china, incluso algunos llaman a sus pueblos “las aldeas del SIDA”, ya que muchas personas de la zona vendieron su sangre a las empresas que reutilizaban las jeringuillas infectadas. El nivel de crimen es alto y la policía local brutal, gestionando su zona como un reino de Taifas. Alguno puede preguntarse ¿otras zonas de China pueden tener también estos problemas?. Los lugareños dirán que en Henan es diferente ya que la vida tradicional fue borrada hace más de 50 años y desde entonces se ha convertido en una zona difícil, sin fundamentos sociales. Mucha gente en China no ha oído hablar de esto, pero en Xinyang todo el mundo lo sabe. Se llamó el “Incidente de Xinyang”, y fue la destrucción del área como si hubiese sido “la Ira de Dios en Día del Juicio Final”
 
Se dice que fue la peor hambruna de la historia de la humanidad y según cifras conservadoras mató a más de 36.000.000 de personas. Murieron de causas no naturales, sobre todo debido al hambre pero también por torturas del gobierno comunista y asesinatos de todos aquellos que se oponían a los planes maníacos del Partido Comunista Chino que causaron la catástrofe. El epicentro fue la provincia de Xianyang, donde una de cada ocho personas murieron de hambre. La gente moría en las cunetas de la carretera, miembros de las familias se devoraban entre ellos para sobrevivir, la policía bloqueaba a la gente para que no pudiese salir de sus pueblos y los ruegos desesperados eran ignorados por Mao Tse Tung y sus cortesanos. Es un capítulo que describe a una sociedad que había caído tan bajo que los efectos de la hambruna aún se sienten medio siglo después.
 
Hay un libro en China que habla de este asunto y se llama “Tombstone” de 2008 (en su versión en inglés), y ya es legendario en ese país. Es difícil encontrar a un intelectual chino que no lo haya leído aunque sigue prohibido en China y sólo fue publicado en Hong Kong. El libro utilizada información interna del Partido Comunista y llega a decir que “una tragedia sin precedentes en la historia del mundo para decenas de millones de personas hambrientas hasta la muerte y que llegaron al canibalismo, durante un período de buen tiempo para las cosechas, sin guerras y sin epidemias”

Creo que hay gente en China que quiere enfrentarse a su terrible pasado y ver cómo y por qué sucedió semejante locura entre muchas más. Y todo ello a pesar de que el partido que provocó la hambruna ¡sigue en el poder! Este hecho se olvida cuando los extranjeros se preguntan por qué los chinos no se han sumergido en su historia como los alemanes, los rusos o los camboyanos. En este sentido, el libro surge de información interna del partido para descubrir sus más negros secretos.

El libro original que tenía 1800 páginas y en dos volúmenes y empezaba con 14 casos provinciales para analizar, seguido de seis capítulos sobre “política” y ocho capítulos de “análisis”. El libro empieza con el “Incidente de Xinyang”, alternándolo con los casos provinciales y los de política y análisis. Incluye entrevistas con las víctimas y los responsables de la hambruna. Lo que explica no resulta desconocido ya que hubo escritores occidentales como Jasper Becker y su libro de 1966 “Hungry Ghosts: Mao´s Secret Famine” (Fantasmas del Hambre: La Hambruna Secreta de Mao), que ya hablan de ello y además la información de demógrafos, especialistas locales, historiadores e investigadores chinos que han ido extrayendo los hechos básicos.

El punto principal de la historia es probar sin duda alguna que en el Partido Comunista, desde los jefes de poblado hasta Mao Tse Tung, sabían exactamente lo que pasaba, pero estaban demasiado embrutecidos por la ideología para cambiar las cosas hasta que morían millones de personas. La hambruna creció bajo el deseo de Mao de acelerar el desarrollo de China y forzarla a entrar en la utopía comunista de que sólo unos pocos en el liderazgo del partido habían pensado o deseado como posible. Cuando los comunistas llegaron al poder forzaron una brutal reforma de la tierra que mató a millones de propietarios y enemigos imaginarios, pero redistribuyeron la propiedad a los campesinos, una medida inmensamente popular que consiguió que Mao fuese visto como alguien con buena voluntad entre los chinos.

De todas formas, luego Mao comenzó a presionar por un desarrollo más rápido conocido como el “avance temerario”. El libro muestra como otros dos líderes influyentes en el partido Liu Shaoqi y Chu En Lai, se opusieron a este “avance temerario”. Tan pronto como 1951, Liu se opuso a la agricultura colectivizada como “errónea, peligrosa y fantasiosa”. Sin embargo en 1957, Mao lanzó  una campaña “Anti-Derechista”, una ola de terror que barrió a mucha gente y que aterrorizó a personas de su círculo íntimo. Esto le permitió seguir con la colectivización, que le daba la vuelta a la reforma agraria y le quitaba la tierra a los campesinos. En vez de campesinos trabajando la tierra, lo hizo el estado directamente para controlar absolutamente la producción. El entusiasmo cayó y con él la producción.

El problema dio un giro mortal cuando Mao empezó a rodearse de oficiales oportunistas que jaleaban que las comunas habían creado las “Cosechas Sputnik”. Henan, donde los primeros comuneros habían sido formados en 1958, a finales de ese mismo año empezaron a pedir unas exageradas cesiones de 1.000 kilos de trigo por cada “mu” de tierra (un “mu” es un sexto de acre), cifras fantasiosas que desafiaban al sentido común y la ciencia. Los gobernadores locales empezaron a superarse unos a otros, tratando de ofrecer las mayores cosechas, que debían entregar a los silos de grano estatales. A menudo no eran más que montones de cáscaras con una fina capa de grano, pero los oficiales escépticos como Chu y Liu, aprobaban estos resultados mágicos durante los viajes de inspección. Los oficiales locales empezaban a enviar toda la cosecha del poblado a los silos para tratar de cubrir esos objetivos imposibles, dejando a los habitantes sin nada para comer.

Añadido al problema estaban las aparentemente inofensivas “cocinas comunales”, en las cuales todos comían. Las cocinas tomaron un aspecto siniestro por un plan sin sentido para incrementar la producción de acero fundiendo todos los utensilios de cocina de la gente. De ese modo las familias no podían cocinar y tenían que comer en las cantinas, dándole al estado el control absoluto sobre el suministro de alimentos. Al principio la gente se atracaban de comer, pero cuando la comida comenzó a escasear, las cocinas controlaban quién vivía y quién moría.

El personal de las cocinas guardaban los cucharones, y por lo tanto disfrutaban del mayor poder en la distribución de alimentos. Podían dar un rico estofado o meramente un líquido con unas pocas rebanadas de verduras flotando en la superficie. Estos puestos estaban ocupados por familiares o personas de la máxima confianza del partido. A principios de 1959, la gente moría en grandes cantidades y los oficiales del partido recomendaron urgentemente que se desmontaran las comunas. 

La oposición llegó hasta lo más alto con uno de los más famosos líderes comunistas, Peng Dehuai, liderando la oposición. Sin embargo, Mao contraatacó con una importante reunión en Lushan en Julio y Agosto de 1959, que convirtió lo que era un desastre controlado en una las mayores catástrofes de la historia. En esa conferencia, Mao purgó a Peng y sus seguidores, acusándoles de “oportunistas de derechas”. Los temerosos asistentes regresaron a sus provincias tratando de salvar sus carreras en el partido, duplicando el ataque de Mao a Peng a nivel local. En un sistema como el chino, esos de abajo imitan a los de arriba pero de una forma más ruda y feroz.

Los oficiales lanzaron campañas para encontrar el grano que supuestamente los campesinos escondían. Naturalmente el grano no existía, pero quien dijese lo contrario era torturado hasta la muerte. Ese Octubre la hambruna llegó a su máximo en Xinyang, acompañada del asesinato de los escépticos de las políticas de Mao. Incluso los propios oficiales del partido golpearon a un colega opuesto a las comunas. Le arrancaron el pelo y le golpearon día tras día hasta matarlo. Mucha gente fue colgada con cuerdas y quemada. A otros les abrían la cabeza a golpes. Muchos fueron puestos en el centro de un círculo y empujados y pinchados con bayonetas durante horas hasta su muerte. Hasta un tercio de la población murió en muchas poblaciones.

Vale la pena conocer este episodio terrible cuando oímos a gente cantar alabanzas de los regímenes soviéticos y chinos que mataban a su gente de hambre, para embrutecerles y que no pudiesen pensar en otra cosa que en comer

CHIPRE Y EL SISTEMA (Editado originalmente el 30/3/2013)


Acabamos de presenciar el ataque de la élite cosmopolita y sus recetas, a un país supuestamente soberano al cual han puesto no ya de rodillas, sino completamente estirado en el suelo para que pueda continuar con la moneda única: euro. Entre las medidas draconianas que se han impuesto para ello destaca el hecho de que desde Bruselas puedan entrar en una cuenta corriente del montante que sea y cuyo origen pueda ser discutible, no es ni más ni menos que un robo. Y debe ser un aviso para que no tengamos en el banco más dinero del que podamos necesitar para las facturas del mes. El resto en casa o donde se estime necesario, pero ya no en un banco.

Todo capital que tenga a su lado un DNI, no sólo está en peligro por la voracidad de la Hacienda local sino de lo jerifaltes que nadie a nombrado en Bruselas, a pesar de la supuesta democracia. Una persona que durante su vida ha podido ahorrar una cantidad determinada tras pagar sus impuestos, no sólo no ha de pagar más impuestos por la misma (cosa que sucede en España), sino que no ha de ver peligrar la propiedad de su dinero. Personalmente creo que es sistema liberal en el que estamos totalmente inmersos lo que consigue es separarnos más socialmente entre ricos y pobres, desmantelando la necesaria clase media, que de hecho es el motor de un país.

Hemos de ser conscientes que los gobiernos que tenemos y ya no sólo me refiero a España, ya no dicen lo que hay que hacer. Son simples marionetas de un poder cosmopolita e internacionalista que va más allá de nuestra imaginación. Un gobierno sólo puede jugar con el tiempo de actuación y medidas simples de maquillaje, pero jamás con los recortes que vienen claramente impuestos desde Europa. Y aquí no escapa ningún país por mucho que acusemos a Alemania y a su supuesto poder económico, que creemos que dicta las nuevas disposiciones a aplicar en los países miembros. Alemania también está sometida a la presión del eufemismo “mercados”, es decir élites financieras, que pueden estar ubicadas en Alemania y desde allí robar y quitar poder a lo países y sus gobiernos hasta la esclavitud de todos nosotros, que es el objetivo final.

Estamos en un teatro donde somos los espectadores y donde se supone que tenemos la libertad de votar a nuestros representantes cada 4 años. Nos enfadamos, les insultamos, les adoramos etc., pero yo siempre he dicho ¿y quien hay en la tramoya de este teatro? ¿Quien ha escrito esta obra que los políticos interpretan? No tengo dudas de que se trata de una élite internacionalista, apátrida excepto con los suyos, que van imponiéndose sobre los antiguos países que van diluyéndose de forma rápida y sin ser conscientes de ello. Es un plan de varias velocidades en función del tamaño e importancia del país, pero inexorable en sus objetivos y despiadado en sus resultados finales. Chipre ha sido un laboratorio para ver cómo reaccionamos ante un robo a mano armada. No ha pasado nada grave, con lo que la élite y sus esbirros (Lagarde, Van Rompuy, Barroso, Draghi, etc), seguirá con otros países sin problemas. Va siendo hora de hacer algo y parar esto.

Digo que es un plan inexorable y despiadado desde Bruselas ya que lo quieren todo, hasta nuestras vidas. Las supuestas medidas de austeridad que piden a lo países, recortes y reformas son las mejores para el plan que están aplicando. Cargando la culpa al sufrido contribuyente por “haber vivido por encima de sus posibilidades”. Esto es una falacia insostenible. No sé vosotros, pero yo no tengo más de lo que tenía, y de hecho tengo menos... Si los bancos daban más a quien pedía un crédito (yo no pedí jamás ninguno), era una trampa de los bancos que seguían los designios de la élite para ahorcarnos lentamente. Y en los bancos son culpables desde el presidente hasta el último oficinista, ya que sabían perfectamente lo que ofrecían, sus consecuencias y a quién. Es decir eran una estafa en toda regla y un jefe de oficina bancaria sabía muy bien lo que estaba haciendo y cómo enredaba a  sus cliente. Sin duda, el cliente era libre de no pedir el crédito pero ellos sabían que ofrecían un caramelo muy suculento...

En muchas de mis clases y cuando hablo de economía siempre digo que yo no estoy licenciado en esa materia. Tengo los conocimiento que tuve que estudiar en la carrera y en el doctorado y que entraban en el plan de estudios, más toda mi experiencia en empresas. Pero hay cosas que son de sentido común y una es que la economía no es una ciencia natural, es totalmente artificial. Por ello sigue el “diktat” de la élite ya que es una herramienta manejable y que la han convertido en difusa y alejada del común de los mortales a través de palabrejas y tecnicismos incomprensibles, que en fondo son muy fáciles de entender. Un mercado no necesita regulación y es cuando funciona mejor y la gente es más libre. Evidentemente decir esto no hace amigos, es más pueden acusarte de fascista o de querer quitar libertades a la gente. De nuevo una falacia de la élite y sus voceros mediáticos.

La economía en manos de la élite se ha convertido en la forma de ir sojuzgando a los países y robarles su soberanía. Por ello, cuando se supone que Bruselas y las élites nos rescatan con ingentes cantidades de dinero, como el helicóptero del BCE que llevó dinero en efectivo a Chipre, más perdemos nosotros en todos los sentidos: desde libertad hasta derechos sociales que han costado mucha sangre y sacrificios conseguir. Nuestro políticos tampoco nos ayudan, sean del partido que sean ya que son todos del mismo: la élite. De hecho, lo ciudadanos y el sistema político han sido acusado por la élite (el teatro que decía), de llevar a sus países a esa situación con la incapacidad añadida de que su economía se les ha ido de las manos. Las empresas de “rating” del sistema hacen el resto para poner de rodillas al país de turno. Y ahí tiene que venir la “ayuda” de la élite. A día de hoy, las medidas liberales propuestas y aplicadas desde Bruselas, sólo han conseguido más desempleo y déficit económico. Creo que la lectura ha de ser que lo que intentan aplicar como solución necesaria a todos nuestros problemas, es en realidad lo que no debemos de hacer y huir de esas medidas. Es imposible que todos los países hayamos cometido los mismos errores.

A la vista de todo esto me cuestiono si vale la pena seguir en el euro. No creo que estuviésemos peor de lo que estamos y estaremos. Creo que España debería ser una autarquía, cierre de fronteras,  inmigrantes ilegales a su país, vivir de lo nuestro que tenemos en cantidad, rechazar la deuda como falsa, impagable y herramienta de sometimiento, volver a la peseta, imprimir nuestro propio dinero, iniciar el trueque y patrón trabajo como medida económica, créditos estatales a bajo interés. Los bancos deberán responder con un mínimo de un 50% de sus depósitos, jamás menos. Y una política social donde los políticos pongan en juego su vida y su hacienda en el desempeño de su trabajo, no profesionales de la política.

Tengo claro que sería lo mejor que podríamos hacer en España, el problema es que la élite nos declararía la guerra en el sentido literal de la palabra. Seríamos un mal ejemplo para otros países ya que funcionaríamos muy bien y sin sistema económico ajeno y tiránico.