lunes, 15 de diciembre de 2014

CARTA DESDE SUECIA 2/2 (Editado originalmente el 10/11/2011)


Sigo con el artículo del post anterior:

Las Ideologías de la Élite-Flexibilidad frente al Multiculturalismo: Inmigración a cualquier coste
Es muy cierto que el libertarísmo, el liberalismo y el marxismo se enfoca en el materialismo, pero también es cierto que hay que destacar que esas ideologías se crearon en otro tiempo. Esas ideologías eran exclusivas para blancos, en un contexto blanco y cristiano. Estos discursos algunas veces incluían a los judíos y raramente otras razas no-blancas.
 
De hecho, la gran corriente social demócrata en Europa se parecía más al Nacionalsocialismo en Alemania que ese “post-marxismo” que vemos hoy. Antes de 1930 en los Estados Unidos, las ideologías como el liberalismo eran habitualmente pro-blancos. La idea de un conservadurismo étnico, cultural, racial y religioso estaba habitualmente incrustadas en esas ideologías radicales libertarias, liberales o marxistas. En el Tercer Mundo aún vemos versiones marxistas raciales y étnicas.
 
A menudo el libertarismo, el liberalismo y el marxismo que exportamos en el pasado al Tercer Mundo, habitualmente como forma de control de otras civilizaciones, no fue para crear un paraíso. Fue después de la II Guerra Mundial que esas viejas ideologías que dieron la vuelta hacia la apertura de fronteras y la crítica de la cultura blanca y el cristianismo.
 
Libertarísmo, Liberalismo y Marxismo son actualmente como caparazones cerrados y están desconectados de sus raíces. Lo que vemos hoy es algo que podríamos llamar “post-libertarismo”, “post-marxismo”, “post-liberalismo”. Permitidme que os ponga algunos ejemplos de cómo utilizan sus argumentos:
 
Los “post-liberales” usan su retórica liberal y argumentos, pero su agenda es diferente a la de los viejos liberales. Los “post-liberales” dicen que la gente blanca no existe cuando los blancos piden la emancipación y el sentido de nación. En otro contexto, los blancos existen para los “post-liberales” pero son responsables de la opresión y el racismo. También dicen que los blancos no deben hablar en términos de “Nosotros contra Ellos”, por    que ese pensamiento es racista, sexista y fascista. Este argumento está sacado del “post-modernismo” francés y la Escuela de Frankfurt. Pero este es el caso cuando los blanco critican la conducta de los no-blancos. Cuando la oposición está hecha por las minorías o los “post-liberales”, la dicotomía “Nosotros contra Ellos” ya no es inmoral.
 
Los llamados “post-libertarios” claman que sólo hay derechos individuales. Pero cuando se trata de Israel, de repente están todos por el nacionalismo étnico. Cuando se trata de prácticas no liberales judías como la circuncisión o la matanza Kosher, los libertarios las apoyan. En esos contextos los “post-libertarios” no tiene problemas en aceptar un libertarismo  que está conectado con una filosofía comunitaria.  El derecho a la propiedad es una de las nociones clave en el libertarismo, pero que cuando se halla frente a la libre inmigración y la propiedad privada (por ejemplo impuestos más altos para mantener los bienes públicos para los inmigrantes), claman que están para liberalizar la inmigración. 

De hecho, muchos libertarios preferirían vivir en una sociedad socialista y tener fronteras nacionales. Cuando los cristianos desean bautizar a sus hijos, esto ateos libertarios le llaman un “acto de crueldad religioso”. Cortar partes del cuerpo de los niños judíos es correcto, pero poner algunas gotas de agua bendita en la cabeza de un niño es “forzar la religión en los individuos”
 
Miremos la forma de argumentar de los “post-marxistas”. Razonan de la misma manera. Ellos más bien viven en un estado libertario o liberal y luego cambian la política de inmigración o persiguen las prácticas judías (y musulmanes). Muchos “post-marxistas” van más allá y le dan la aprobación a las prácticas culturales más bárbaras que las minorías - simplemente para apoyar la “tolerancia por la diversidad”. Ahora, muchos de los más extremos “post-marxistas” están marginalizados. Están así porque muchas veces arrinconan a Israel y al establishment no le gusta eso.
 
Estos tres grupos políticos elitistas tienen otras agendas además de la apertura de fronteras y la ideología multicultural. Por ejemplo en los derechos de gays y lesbianas, aborto, poligamia y feminismo. Es una vieja agenda que fue y aún es usada como herramienta de de-construcción de la cultura occidental y socializar a los blancos en su debilidad, auto-engaño y auto-odio. Lo que podemos vera ahora es un cambio. El feminismo está ahora dominado por un feminismo crítico  “post-colonialista”, en vez de un feminismo occidental. Hace años, el velo era visto como una opresión. 

Las feministas de hoy tienen pocos problemas con la fe conservadora musulmana, incluso si desde una visión occidental es opuesta por lo que estas feministas luchan para forzar a las mujeres blancas. Hoy, las mujeres feministas liberales y socialistas siguen con su mensaje hacia las mujeres blancas, pero no hacia las mujeres no-blancas. Las razón es obvia. Si el feminismo occidental se aplicase a las mujeres no-blancas forzándolas a asimilar ese feminismo occidental, habría un “choque” con la “otra” y quizás bajaría el número de inmigrantes.
 
Los musulmanes, africanos, árabes y gente del Tercer Mundo no son entusiastas del aborto, el feminismo y los derechos de gays y lesbianas. Sin embargo, las élites multiculturales han dicho y siguen diciendo que “Somos todos iguales y todas las personas comparten las mismas normas fundamentales”.
 
Proyectan sus propias ideas al resto del mundo. Cuando se lee la literatura académica se entiende claramente que es una táctica política más que otra cosa. De hecho, se dan cuenta que la gente es diferente pero que si “hablasen sobre las diferencias”, llevaría al racismo, y por ello no se debe hablar sobre el tema. Es extraordinario que se mantengan en la crítica a la estructura de poder burgués, y usen esa táctica para avanzar en sus objetivos políticos. Además, hay una realidad ahí fuera y todas esos grupos minoritarios étnicos no son muy entusiastas con el libertarismo, marxismo o liberalismo. Esas minorías tampoco son entusiastas con las utopias multiculturales que representan.
 
Algunos de estos grupos protegidos o ideales necesitan ser marginalizados para asegurar fronteras abiertas. El primer grupo protegido que las élites marginalizan es el de los niños. Si alguna de las minorías étnicas no quiere mantener a los niños en las escuelas, que les golpeen o practiquen costumbres bárbaras sobre ellos (por ejemplo la mutilación genital femenina), las élites multiculturales estarán estarán perfectamente felices con ello. Eso se ve claramente en Europa donde los derechos de los niños han sido pisoteados y por lo que las comunidades musulmanas, judías o africanas no se sienten ofendidas y no se marchan. En el debate sobre la circuncisión, las organizaciones identitarias judías han dicho claramente que si Europa quiere continuar siendo multicultural y no persigue a las minorías, la prohibición sobre la circuncisión de be ser abolida.
 
Por supuesto, los políticos temen y obedecen a los grupos de presión. Y nos muestra también que los políticos se preocupan más de las normas extranjeras que de las normas nórdicas. Pronto estos grupos protegidos tendrán más poder político y no serán tan dependientes de políticos aterrorizados de origen europeo, para promocionar el multiculturalismo.
 
Es muy interesante que las élites no cambian las leyes para satisfacer grupos étnicos minoritarios en Europa. Como en los Estados Unidos cuando tratan con inmigrantes ilegales, los estados europeos quebrantan las leyes existentes en vez de hacerlas cumplir.

Aquí acaba el artículo, creo que el panorama que muestra es desolador en cuanto a nuestra cobardia ante grupos minoritarios que nos ponen de rodillas, algo que no admitiríaan de nosotros en sus países, si estuviésemos allí instalados. Pensadlo

CARTA DESDE SUECIA 1/2 (Editado originalmente el 6/11/2011)


Quiero compartir con vosotros el artículo que ha aparecido en la revista El Observador Occidental  de fecha 8 de Octubre, bajo el título “Carta desde Suecia”. El contenido es clarificador y muestra lo que ya está pasando en alguno países nórdicos de leyes laxas y de un fuerte contenido histórico socialista. Creo que os gustará y podemos comentarlo. Aquí lo teneis:

Hay una creciente marea de agresividad anti-semita en Europa. Primordialmente viene de la juventud musulmana. En ciudades como Malmö, París y Londres, la vida religiosa judía está bajo ataques por esa juventud musulmana. No creo que sea un conflicto grave, pero los judíos ya no están tan bien protegidos como antaño.

El establishment judío siempre ha presionado para nuevas leyes que protejan sus intereses pero ahora, cuando hay millones de musulmanes y africanos en Europa, ya no es tan fácil como antes. Los musulmanes y africanos son difíciles de culpar, porque desmontaría la elitista noción de que la inmigración es “siempre buena y siempre trae valores económicos y culturales” a Occidente. La única forma de proteger la sociedad por parte de los políticos es el establecimiento de nuevos departamentos que controlen la opinión pública e incrementar la vigilancia y la aplicación de la ley. Su esperanza es que los conflictos en aumento del multiculturalismo son gestionables. Los políticos no cambiarán la política de inmigración.

La noche pasada hubo un gran debate entre los líderes de los ocho partidos del Parlamento Sueco. Sólo los Demócratas Suecos querían rebajar los niveles de inmigración (en el 90%). Los conservadores, liberales y socialistas no querían cambiar la política y el Partido Verde quería una política de mayor apertura de fronteras. El argumento clave desde el establishment era el “humanismo”, “anti-racismo”, “derechos humanos” y que los inmigrantes pronto demostrarán que son una baza para los suecos. También explicaron historias sobre los pobres niños somalies. Fue extraordinario que nadie pudiese demostrar con argumentos empíricos y que se basasen en argumentos morales.

Pero hay mucho más ahora. Suecia ha aceptado a dos millones de inmigrantes desde 1975 y ahora el 20% de la población es no-europea. La tasa de criminalidad están creciendo y municipios enteros están parcialmente controlados por extranjeros. El estado gasta millones en que las cosas rueden suavemente en la superficie pero las escuelas, hospitales y policía están de rodillas. El gobierno conservador dijo que bajaría los impuestos en las elecciones de 2006 y 2010. Ahora, de forma indirecta simplemente para mantener en pie la fallida política de inmigración. Algunos estudiosos han señalado que una cuarta parte del presupuesto público va directo a la industria de la inmigración. Los inmigrantes están usando, cometen crímenes en un tasa muy alta, viven parcialmente o totalmente de subsidios (la mitad de ellos, sino más), estan en paro y son adictos a una gran variedad de otros programas sociales.

Hace un par de años, el gobierno sueco rebajo el número de inmigrantes desde Somalia. Los somalíes tienen un 90% de paro y su tasa de criminalidad de sale de las gráficas. Son muy difíciles de asimilar o “integrar” (el uso de este término favorece al establishment sueco). Después de un duro juego de influencias del lobby de los medios y organizaciones de identidad política, ahora se ha decidido el otorgar a todos los somalíes el asilo o la residencia. Esto quiere decir que  Suecia ha abierto completamente su política fronteriza cuando se viene de Somalia.

Mucha gente empieza a preocuparse. Incluso el Primer Ministro lo vio en el debate la pasada noche. Hace dos o tres meses, algunos municipios (la financiación o bienestar está descentralizado hacia los municipios), dijeron  que ya no eran capaces de recibir a más refugiados, especialmente somalíes. No pueden pagarlo ya que no pueden decir a los electores que en las próximas elecciones del 2014, tendrán que recortar en bibliotecas, piscinas, profesores de escuela y trabajadores municipales. El gobierno envió dinero, pero no será suficiente. Los asuntos financieros relacionados con el coste de la inmigración están en la mente de la élite y de la gente.

El municipio de Borlänge dijo en un documento político que al menos un 50% de los adultos somalíes son analfabetos. También concluyen que la mayoría de los somalíes en Borlänge nunca entraran en el circuito del trabajo. A pesar de ello, ese y muchos otros municipios seguirán admitiendo. Debido a la carga de la inmigración, los municipios usan cualquier excusa para no responsabilizarse de los inmigrantes. Los conservadores rechazan cambiar la ley para forzarles ¿a qué? Perderán rápidamente todo el apoyo. Ahora los socialistas que gobiernan los municipios están comprando castillos (no es una broma), grandes edificios (no es broma) para convertirlos en apartamentos para inmigrantes. También compran hogares privados en buenas comunidades para familias inmigrantes de muchos miembros y que puedan vivir gratis.

Las élites suecas están asustadas. Los grandes medios no permiten poner comentarios en los artículos de prensa on-line. Utilizan todo su poder y mucha propaganda para el multiculturalismo y la libre inmigración. Las compañías de medios más grandes hacen presión para abolir los derechos civiles.

Pero algo está sucediendo rápidamente ahora. Las clases medias están despertando. Lo ves en la universidad y en instituciones públicas y privadas. Lo notas en tu familia y entre tus amigos. Hay actualmente gente normal que son muy críticos con la presente política de inmigración. Antes era la clase trabajadora la que protestó inicialmente contra la inmigración y el multiculturalismo.. Ahora está siendo más común entre la clase media. Lo que he visto también es que la gente que trabaja para el gobierno está preocupada. Trabajadores sociales, enfermeras, profesores, policía y doctores - gente en la primera línea que ve la confusión. Ahora incluso los estadísticos, investigadores, oficiales, clérigos y otros administradores ven lo que está pasando. Gente en el sector privado se pregunta también qué está pasando mirando a través de la ventana.

Estocolmo, Oslo, Helsinki están ahora infestados de pedigüeños gitanos de Rumania y Bulgaria. Se ven africanos manejando el mercado de la droga, explotando la miseria blanca. Ves la mafia yugoeslava, rusa, albana y siria controlando los restaurantes. Se ven fundamentalistas islámicos tomando su sitio en las calles de Estocolmo, Oslo o Helsinki en oficinas de cambio y pequeños bancos. Se ve el crimen organizado en la calle y la policía no hace nada. En las próximas elecciones, el Partido Verde llevará una propuesta para rebajar el salario de la policía. Es el tercer partido de Suecia y subiendo.

 Una parte de las élites han tratado de dirigir el descontento de la gente hacia los musulmanes. La táctica de los neoconservadores ha sido razonablemente exitosa. Un par de años atrás un gran número de nacionalistas en Europa parecía que habían incrementado el soporte a Israel y la intervención de los Estados Unidos. Ha sido el caso de los Demócratas Suecos, donde dos hermanos judíos juntos a un par de sionistas cristianos, han forzado el discurso hacia el odio a los musulmanes debido a su religión. El acto terrorista de Anders Breivik cambió las cosas. Ya no es tan fácil ser islamofóbico. Las élites también han descubierto que obtienen poco soporte por ello.

Hay una nueva estrella en la escena sueca en internet. Un par de años atrás, Widar Nord un antiguo consultor de IT, creo su propio peródico on-line. Venía del campo libertario, pero era muy crítico por las típicas actitudes libertarias sobre la política de inmigración, su visión pro-israelí y su falta de nacionalismo. Su idea es presentar un lugar en la red nacionalista anti-establishment, paleo-libertario y paleo conservador. hasta su llegada a escena, la mayoría de las opiniones anti-establishment venían de Politically Incorrect, un espacio en la red próximo a los Demócratas Suecos. Era estrictamente un blog anti-yihad. Luego cambió a Avpixlat. Ambas páginas son muy similares al blog de Robert Spencer, American Jihad Watch.

Widar nombró su página web como Fria Tider (Tiempos Nuevos). Pronto fue un éxito, subiendo hasta las 200-300 páginas más visitadas de Suecia. debido a que no sigue la ideología anti-yihad, continua creciendo. Ahora es la 56 página más popular de Suecia (tan popular como Avpixlat y el 9º periódico más importante de Suecia en Internet).

Fria Tider es exitoso porque:

1) Publican noticias rápidas

2) Publican lo que otros no publican, sobre todo los costes del multiculturalismo o las violaciones de chicas suecas por jóvenes inmigrantes. Hay muchos artículos sobre los crímenes de inmigrantes.
Ponen artículos de famosos paleo-conservadores, libertarios y marxistas clásicos. Paul Gottfried ha aparecido ahí.

3) Son críticos con Israel y el establishment

4) Publican su propio material. Hace una hora publicaron un artículo sobre el 11/S y su conexión con Israel.

5) Escriben sobre cultura, economía, sociedad, tecnología y muchas otras cosas

Lo hacen con un presupuesto bajo y escritores free-lance que hacen muchas cosas gratis o por una mínima cantidad. Esta gente no tiene problemas en escribir sobre la raza, tradicionalismo y muchos otros asuntos que son tabú en nuestra sociedad. La diferencia de “Fria Tider con “White Nationalist”, “Tradicionalist” o “Counter-Jihad”, es que “Fria Tider” no trabaja para nadie. No tienen otra agenda política que publicar noticias libres desde otra perspectiva. Esto explica porque es tan difícil para el establishment el derribar a “Fria Tider”. Los grandes medios y las organizaciones anti-racistas lo han intentado, pero han agotado su energía atacando a Avpixlat por su conexión con los Demócratas Suecos.

CÓMO EINSTEIN ARRUINÓ LA FÍSICA (Editado originalmente el 26/3/2012)


Acaba de ser publicado en los Estados Unidos un libro titulado “How Einstein Ruined Physics” de Roger Schlafly (Doctor en Matemáticas por la University of California y activista conservador por su cuenta), del cual Mark Green ha hecho un análisis que para mí es interesantísimo y abre una caja de truenos ya que siempre sospeché tras mis trabajos sobre la bomba atómica alemana y otros avances científicos de la Alemania del III Reich, que el asunto Einstein era ya insostenible. Os lo he traducido en parte y espero que os guste como a mí y os haga recapacitar sobre muchos gigantes supuestos que no lo son tanto.
 
¿Fue Albert Einstein el hombre más listo del mundo y el más grande científico que haya existido? Millones de personas creen que sí.
 
Pero Roger Schlafly ofrece una visión diferente, rebajando el rango del más reverenciado científico del siglo XX ¿Por qué? Schlafly presenta pruebas de que otros físicos y matemáticos de primera línea antes y en la misma época que Einstein, hicieron enormes e importantísimos avances en la teoría de la relatividad y otros campos relacionados. Además, Schlafly sugiere que Einstein hurtó algunos de sus famosos avances.
 
¿Qué ha hecho a Einstein tan grande? La historia oficial lo explica así: Albert Einstein, un joven empleado en una oficina suiza de patentes, de forma totalmente solitaria transformó la física desde una ciencia estática de tres dimensiones a una de cuatro, rompiendo esquemas sobre el universo espacio-tiempo por la vía de brillantes y solitarios “experimentos de pensamiento”, que incluían la gravedad, movimiento, espacio y tiempo. Además, Einstein abrió caminos sin precedentes para entender la naturaleza de la luz y la energía y fue el primero en comprender la equivalencia entre energía y masa. Los descubrimientos de Einstein no sólo transformaron la física moderna, sino la forma en que vemos el universo.
 
Schlafly no está de acuerdo “Es todo un mito. Einstein no inventó, ni descubrió la relatividad o la mayoría de las otras cosas por las cuales se le considera” Schlafly ofrece un argumento muy persuasivo y audaz y hemos de tener en cuenta el impresionante curriculum de Schlafly. No es un cualquiera. Obtuvo su grado en Ingeniería Eléctrica en Princenton y su Doctorado en Matemáticas en la Universidad de California en Berkeley. Ha dado clases en la Universidad de Chicago y en la de California en Santa Cruz, donde vive actualmente. Schlafly puede hablar con los mejores de partículas físicas, relatividad especial y teoría cuántica, analizando vectores, bosones, teoría de cuerdas y muchos otros avances y teorías científicas.
 
Schlafly revisa la impresionante (y a veces olvidada) contribución de los físicos y matemáticos  líderes durante esa época que se fue. Una lista corta de grandes figuras incluye al matemático francés y Premio Nobel Henri Poincare (del que el filósofo británico Bertrand Rusell dijo que era el hombre más grande que Francia había tenido nunca), el pionero holandés en física y Premio Nobel Hendrik A. Lorentz y el matemático y físico escocés James Clerk Maxwell. De acuerdo con Schlafly, Maxwell fue quien acuñó el término “Relatividad” y creó la primera y fiable teoría de la relatividad de masa y energía. Maxwell escribió sus dos enormes volúmenes en 1873 titulados “Treatise on Electricity and Electro-Magnetism” (Tratado sobre Electricidad y Electro-Magnetismo) que, en opinión de Schlafly, generó “las más importantes ecuaciones en la historia de la ciencia”.
 
El tratado subsecuente de Poincare sobre la relatividad suministró teoremas que fueron “matemáticamente idénticos a los Einstein” dice Schlafly y “mucho del trabajo de Poincare también precedió al de Einstein”. “Lorentz y Poincare tocaron todos los grandes aspectos de la teoría de la relatividad y lo publicaron antes que Einstein” acaba diciendo. Sin embargo estas figuras inmensas de la ciencia son generalmente olvidadas, mientras que la reputación de Einstein ha conseguido un status de semi-dios ¿Por qué?
E=MC2
 
Como cualquier joven, Albert Einstein no sólo vivió en una tiempo de crecimiento explosivo en la ciencia de la física teórica, sino que su empleo especializado como físico en una oficina de patentes suiza, le dio un acceso único a los descubrimientos científicos que iban apareciendo. Durante esa época, Einstein aprendió muy bien cómo se constituyen los derechos de la propiedad intelectual. La famosa ecuación de Einstein E=MC2, por ejemplo, fue publicada por Olinto De Pretto un industrial, físico y geólogo italiano, en un oscuro periódico italiano dos años antes que Einstein se la apropiase y reclamase que la descubrió de forma independiente. Poincare también, dice Schlafly, publicó esa ecuación ante de que lo hiciese Einstein.
 
En efecto, Schafly sostiene que Einstein se apropió de muchas ideas de otros y las reclamó para sí, incluyendo el postulado de que la velocidad de la luz es constante así como la relatividad especial y la idea de que masa y energía son intercambiables (E=MC2) “El conocimiento de Einstein sobre la relatividad especial... fue inferior a la de Poincare. En cada parte importante de la relatividad especial, Poincare publicó la misma idea años antes y la explicó mejor”
 
¡Seguramente, usted está bromeando Sr. Schafly!
 
Esto no es broma
 
De acuerdo con Schlafly, el momento y la amplitud del descubrimiento precedente al papel de 1905 de Einstein sobre la relatividad especial es, al menos, una prueba de un proceso científico más amplio de lo que sucedió en esa época y de lo que normalmente se piensa o se sabe. Esto explicaría porque Einstein no recibió nunca el Premio Nobel por su trabajo sobre la relatividad, ya que ni acuñó el término ni fue el primero en avanzar el concepto. De hecho, H.A. Lorentz recibió el Premio Nobel por su trabajo sobre la relatividad tres años antes de que los primeros documentos de Einstein apareciesen sobre este asunto en 1905. No fue hasta 1921 que Einstein recibió un Premio Nobel y fue, básicamente, por sus contribuciones a la comprensión del efecto fotoeléctrico.
 
Igualmente, tres de los cinco documentos de Einstein de ese año, 1905, son considerados innovadores. ¿Pero fueron sus ideas exclusivamente? Schlafly dice que no lo fueron, y aporta una gran riqueza en pruebas para demostrarlo. Schlafly sostiene que Einstein de forma repetida se apropió de las ideas de otros sin más. Schlafty demuestra que el concepto de movimiento y tiempo como una “4ª Dimensión”, precedió a Einstein una década. H.G.Wells especuló este concepto en 1898 en su novela “La Máquina del Tiempo”. Al siguiente año, dice Schlafly, Lorentz escribió un documento científico donde “él proponía el concepto de tiempo local en un objeto en movimiento”. Poincare escribió un tratado en 1898 y otro en 1900 explorando la relación entre movimiento y tiempo.
 
En efecto, Schlafly cita el libro de 2005 del físico ruso A.A. Lugonov “Henri Poincare and Relativity Theory”, en el cual se queja como los acólitos de Einstein han repetido y aupado al mismo, mientras olvidaban las contribuciones de Poincare. Ahora sabemos tras la publicación de las cartas de Einstein que no quiso acreditar a su primera esposa por su su ayuda en la relatividad especial y rechazó acreditar a muchos otros. Su primera esposa Marie Maric, era una física que colaboró con él en la relatividad, pero que no recibió ningún crédito por ello. Einstein utilizó los medios y las noticias para promocionarse más que ningún otro científico del momento. Durante el resto de su vida continuó ignorando y rechazando sus fuentes de conocimiento y la contribución de los demás. Schlafly ve claramente un plagio y dice que “el documento de Einstein de 1905 es el papel más sobrevalorado jamás escrito. Ningún otro documento ha sido tan alabado y al mismo tiempo tan deshonestamente no original”. Einstein merece definitivamente el reconocimiento científico, dice Schlafly, pero sobre todo por el refinado de las ideas científicas de otros”.
 
Las ideas de Schlafly sólo pueden ser sustentadas por historiadores de la ciencia imparciales, si es que existen ahí fuera. Mientras tanto, él ofrece pruebas sólidas contra la visión aceptada de que Einstein estuvo solo en el desarrollo de esos avances científicos monumentales. El libro “How Einstein Ruined Physics” no es sólo sobre Einstein el hombre, sino como los hallazgos en física que han cambiado el mundo desde el siglo pasado, han producido un culto a Einstein que sigue impactando negativamente a la ciencia moderna.

SIONISMO Y III REICH 3/3 (Editado originalmente el 27/2/2012)

El servicio de seguridad de Himmler cooperó con el Haganah, la oculta organización militar sionista en Palestina. Las SS pagaron al oficial del Haganah Feivel Polkes, información sobre la situación en Palestina y por ayudar en la emigración a ese país. Mientras tanto, el Haganah se mantuvo bien informado sobre los planes alemanes por un espía que se infiltró en el cuartel general de las SS en Berlín. La colaboración SS-Haganah incluyó entregas secretas de armamento alemán a los judíos en Palestina para ser usadas en los enfrentamientos con los árabes palestinos. Con las secuelas de la “Kristallnacht” de Noviembre de 1938, las SS ayudaron rápidamente a la organización sionista para que regresase y continuase su trabajo en Alemania, a pesar de iba a ser con una supervisión más restringida. El soporte alemán al sionismo no era sin límites. Los dirigentes del gobierno y del partido estaban preocupados por las continuas campañas de los poderosas comunidades judías en los Estados Unidos, Inglaterra y otros países, para movilizar a “sus” gobiernos y ciudadanos afines, contra Alemania.

Mientras la judería mundial permaneció implacable y abiertamente hostil contra la Alemania Nacionalsocialista y mientras la gran mayoría de judíos en el mundo mostraban pocas ansias para establecerse en la “Tierra Prometida” sionista, un estado soberano judío en palestina no parecía resolver realmente la “Cuestión Judía” internacional. En vez de ello, los dirigentes alemanes razonaban que crecería en fuerza esta peligrosa campaña anti-alemana. El soporte alemán al sionismo fue limitado entonces a una patria judía en Palestina, bajo la supervisión británica, no un estado soberano judío. “Un estado judío en Palestina” decía el Ministro de Asuntos Exteriores a los diplomáticos en Junio de 1937 “no sería del interés alemán ya que no sería capaz de absorber a todos los judíos del mundo, sólo serviría como base adicional de poder para la judería internacional, del mismo modo que Moscú sirve como base del comunismo internacional”. Mostrando un cambio de la política oficial, la prensa alemana mostraba mucha más simpatía en 1937 por la resistencia de los árabes en Palestina a las ambiciones sionistas, al mismo tiempo que la tensión y el conflicto se incrementaban entre árabes y judíos.

Un documento circular  alemán de exteriores del 22 de Junio de 1937, avisaba que en vez de apoyar  la instalación de los judíos en Palestina “sería un error asumir que Alemania apoya la formación de una estructura estatal en Palestina bajo cierta forma de control judío. A la vista de la agitación anti-alemana de la judería internacional, Alemania no puede estar de acuerdo en que la formación de un estado judío en Palestina ayudará al desarrollo pacífico de las naciones del mundo”. Un memorando interno de la sección de asuntos judíos de las SS avisaba de que “la proclamación de un estado judío o de una Palestina bajo administración judía, podría crear para Alemania un nuevo enemigo, uno que podría tener una profunda influencia en la evolución en Oriente Próximo” Otro documento interno SS predice que un estado judío “trabajaría para dar protección especial a los judíos en cualquier país, y por ello dando protección legal a las actividades de la judería internacional”.

El 27 de Enero de 1939, el nuevo ministro de exteriores Joachim von Ribbentrop, avisaba en un boletín interno que “Alemania debe ver la formación de un estado judío como algo peligroso, ya que traería un incremento internacional del poder de la judería mundial”. Hitler mismo revisó este asunto a principios de 1938 y en vez de su habitual escepticismo de las ambiciones sionistas de que su política podía contribuir a la formación de un estado judío, decidió dar soporte a la emigración judía a Palestina con más vigor todavía. La posibilidad de sacarse de encima a los judíos, concluía Hitler, tiene más peso que los posibles peligros.

Mientras tanto, entre 1937/38 y 39, el gobierno británico imponía restricciones aún más drásticas a la inmigración judía a Palestina. En respuesta a ello, el servicio de seguridad de las SS logró una alianza secreta con la agencia clandestina sionista Mossad le-Aliya Bet (futuro Mossad), para introducir ilegalmente judíos en Palestina. Como resultado de esta intensa colaboración, varios convoyes de barcos lograron llegar a Palestina, salvando el bloqueo de los barcos de guerra británicos. 

La inmigración judía, tanto legal como ilegal de Alemania, incluyendo Austria, a Palestina se incrementó enormemente en 1938 y 1939. Otros 10.000 judíos estaban preparados para salir en Octubre de 1939, pero el inicio de la guerra en Septiembre acabó con este esfuerzo. Sin embargo, las autoridades alemanas continuaron promocionando la emigración indirecta de los judíos a Palestina durante 1940 y 1941. Incluso tan tarde como Marzo de 1942, al menos un campo oficial sionista de entrenamiento oficialmente autorizado para emigrantes potenciales, seguía funcionando en la Alemania de Hitler.
La pieza central de la cooperación alemana-sionista durante la época de Hitler, era el llamado “Acuerdo de Transferencia”, un pacto que permitía que decenas de miles de judíos alemanes emigrasen a Palestina con sus riquezas. El acuerdo, conocido también como Haavara (transferencia, en hebreo), fue acordado en Agosto de 1933, siguiendo las reuniones entre autoridades alemanas y el Secretario Político de la Agencia Judía (el centro en Palestina de la Organización Sionista Mundial), Chaim Arlosoroff. 

Por medio de este sorprendente acuerdo, cada judío embarcado hacia Palestina depositaba dinero en una cuenta en Alemania. El dinero era utilizado para comprar herramientas de labrar alemanas, materiales de construcción, bombas de agua, fertilizantes, etc., que eran exportadas a Palestina y vendido allí por la empresa de propiedad judía Haavara, en Tel-Aviv. El dinero de la venta era entregado a los emigrantes judíos a su llegada a Palestina, en una cantidad que correspondía al depósito efectuado en Alemania. Los productos alemanes entraron en Palestina través de Haavara, que fue suplementada en poco tiempo después por el trueque, por el cual  las naranjas de  Palestina fueron canjeadas por madera alemana, coches, maquinaria agrícola y otros productos. El acuerdo sirvió para el deseo sionista de llevar a los colonos judíos y capital de desarrollo a Palestina, al mismo tiempo que servir al objetivo alemán de liberar el país de un grupo ajeno y no deseado.

Los delegados en el Congreso Sionista de Praga de 1933, debatieron con vigor las ventajas del “Acuerdo de Transferencia”. Algunos temían que el pacto minase el boicot judío internacional contra Alemania. Pero los dirigentes sionistas re-dirigieron el congreso. Sam Cohen, una figura clave tras el acuerdo de Haavara, indicó que el “Acuerdo de Transferencia” no era económicamente ventajoso para Alemania. Arthur Rupin, un especialista en emigración de la Organización Sionista que ayudó a negociar el pacto, indicó que el “Acuerdo de Transferencia” no interfería de ninguna manera con el boicot, ya que ninguna moneda nueva iría a Alemania como resultado del acuerdo”. 

En 1935, el Congreso Sionista celebrado en Suiza, apoyó sin fisuras el pacto. En 1936, la Agencia Judía (el sionista “gobierno en la sombra” en Palestina), tomó el control directo sobre el Haavara, que se mantuvo en funcionamiento hasta que el inicio de la II Guerra Mundial, forzó a su abandono.
Algunos dirigentes alemanes se oponían al acuerdo. Por ejemplo, el cónsul alemán en Jerusalén, Hans Döhle, criticó de forma dura el acuerdo en muchas ocasiones durante 1937. Indicó que le costaba a Alemania el intercambio internacional que esos productos le podrían reportar a Alemania si se vendiesen en cualquier otro lugar. El monopolio Haavara irritó a los hombres de negocio alemanes y árabes. El apoyo oficial alemán al sionismo le podía costar una pérdida de los mercados dominados por Alemania en el mundo árabe. En un boletín interno de la Oficina de Asuntos Exteriores alemana de Junio de 1937 se refería “al los sacrificios de intercambio” como resultado del Haavara. 

En Diciembre de 1937, en un memorándum interno del Ministro del Interior alemán, se hacía referencia al impacto del “Acuerdo de Transferencia” diciendo que “No hay duda que el acuerdo de Haavara ha contribuido muy significativamente al rápido desarrollo de Palestina desde 1933. El acuerdo ha dado no solo la más importante fuente de dinero (¡de Alemania!, añado), sino también el grupo de emigrantes más inteligente y finalmente ha llevado al país las máquinas y los productos industriales esenciales para el desarrollo” En ese memorándum se dice también que “La principal ventaja del pacto, fue la emigración de un gran número de judíos a Palestina, el objetivo más deseable para Alemania. También se indica los problemas citados por el cónsul Döhle y otros. De todas maneras, las ventajas desde el punto de vista alemán, superaban a los problemas. Sólo una persona podía resolver la discusión: Hitler. Éste revisó personalmente la política en Julio y Septiembre de 1937 y de nuevo en Enero de 1938, y cada vez decidió que se mantuviese el acuerdo Haavara. El objetivo de sacarse de encima a los judíos justificaba los problemas, según el Führer.

El Ministro de Economía del Reich ayudó a organizar otra compañía comercial, llamada Agencia de Inversión y Comercio Internacional, a través de la cual los judíos en otros países podían ayudar a los judíos alemanes a emigrar a Palestina. Casi un millón de dólares se canalizaron a través de Intria a los judíos alemanes en Palestina. Otros países europeos que también deseaban que los judíos emigrasen, cerraron acuerdos con los sionistas, basado en el modelo Haavara. En 1937 Polonia autorizó el la compañía Hafilin (Intercambio en hebreo) para la emigración. A finales del verano de 1939, Checoslovaquia, Rumania, Hungria e Italia firmaron acuerdos similares. El estallido de la guerra en septiembre de 1939, impidió la aplicación a gran escala de estos acuerdos.

Pero ¿Cuales fueron los éxitos en la aplicación del Haavara? Entre 1933 y 1941, unos 60.000 judíos alemanes emigraron a Palestina a través del Haavara y otros acuerdos alemanes-sionistas, o lo que es lo mismo un 10% de la población judía en Alemania y que conformaban el 15% de la población judía total en Palestina en 1939. La cifra total de dinero transferido desde Alemania a Palestina a través del Haavara entre Agosto de 1933 y finales de 1939 fue de 40 millones de dólares. 

Esta cantidad incluye 13,8 millones de dólares entregados por el Reichsbank, como parte del acuerdo. Se estima que otros 70 millones de dólares adicionales fueron a Palestina a través de los acuerdos comerciales alemanes y transacciones bancarias internacionales. Estos fondos alemanes tuvieron un enorme impacto en un país subdesarrollado como Palestina en los años 30. Muchas grandes industrias fueron montadas con el dinero alemán, incluyendo la compañía de aguas Mekoroth o la textil Lodzia. La influencia del dinero y mercancías gestionados por Haavara, produjo una explosión económica en la Palestina judía y fue un factor esencial en la creación del estado de Israel. En un boletín interno de la Oficina de Asuntos Exteriores alemana de Enero de 1939 ya indica que “la transferencia de propiedad judía fuera de Alemania a través del Haavara, ha contribuido en buena manera en la construcción de un estado judío en Palestina”.

Antiguos dirigentes del Haavara en Palestina confirmaron esta visión en un detallado estudio del “Acuerdo de Transferencia”, publicado en 1972: “la actividad económica hecha posible por la influencia del dinero alemán y las transferencias del Haavara a los sectores privados y públicos, fueron de la mayor importancia para el desarrollo del país. Muchas nuevas industrias y empresas comerciales se establecieron en la Palestina judía y numerosas compañías que eran de la máxima importancia incluso en la actualidad en la economía del Estado de Israel, deben su existencia al Haavara. El Dr. Ludwig Pinner un dirigente del Haavara en Tel-Aviv durante los años 30, comentó más tarde que los inmigrantes contribuyeron decisivamente en el desarrollo económico, social, cultural y educacional de la comunidad judía en Palestina.

Se puede decir sin temor a equivocarse que el “Acuerdo de Transferencia” fue el ejemplo más claro de la cooperación entre la Alemania de Hitler y el sionismo internacional. A través de este pacto, el III Reich hizo más que cualquier otro gobierno durante los años 30, para apoyar la emigración y el desarrollo judío en Palestina.

SIONISMO Y III REICH 2/3 (Editado originalmente el 27/2/2012)

Increíblemente, las SS fueron particularmente entusiastas en su apoyo al sionismo. En un documento interno de Junio de 1934, las SS urgen a un activo y amplio soporte al sionismo por parte del gobierno, como la mejor forma de acrecentar y motivar la emigración de los judíos alemanes a Palestina. Eso requería incrementar el sentimiento judío: escuelas judías, liga deportiva judía, organizaciones culturales judías, es decir todo aquello que estimulase este sentimiento de reconocimiento propio debería ser promocionado, como decía y recomendaba ese documento SS. El oficial SS Leopold von Mildenstein y el representante de la federación Sionista Kurt Tuchler, fueron juntos a Palestina durante seis meses para preparar el desarrollo sionista allí. Von Mildenstein escribió una serie de doce artículos ilustrados para el importante diario berlinés “Der Angriff” que aparecieron a finales de 1934, bajo el título “Un nazi viaja a Palestina”. Estos artículos reflejaban una gran admiración por el espíritu pionero y logros de los judíos ya asentados. “El auto desarrollo sionista”, decía von Mildenstein, “ha producido un nuevo tipo de judío”. 

Indicaba que “el sionismo era un gran beneficio para los propios judíos y para el mundo entero”. En su último artículo decía que “una patria judía en Palestina apuntaba el camino para curar una herida de siglos en el cuerpo del mundo: la cuestión judía”. Incluso el periódico “Der Angriff” emitió una medalla especial con la cruz gamada en una cara y la estrella de David en la otra, para conmemorar la visita SS-Sionista a Palestina. Pocos meses después de la aparición de los artículos, von Mildenstein fue promocionado al frente del departamento de asuntos judíos del servicio de seguridad de las SS, para dar soporte a la emigración sionista y su desarrollo de forma más efectiva.

El periódico oficial SS “Das Schwarze Korps”, proclamó su apoyo al sionismo en un editorial de Mayo de 1935 diciendo que “No está lejano el tiempo para que Palestina sea de nuevo capaz de recibir a sus hijos que han estado perdidos de ella durante mas de mil años. Nuestros mejores deseos, junto con una despedida oficial, van con ellos”. Cuatro meses después, apareció un artículo similar apareció de nuevo en el periódico SS. El reconocimiento de la judería como una comunidad racial basada en la sangre y no en la religión, llevó al gobierno alemán a garantizar sin reservas la separación racial de esta comunidad. El gobierno alemán se encontró el mismo totalmente de acuerdo con el gran movimiento espiritual interno de la judería, el llamado sionismo, con su reconocimiento de la solidaridad entre judíos en el mundo y su rechazo a cualquier noción de asimilación. Sobre esta base, creo que Alemania tomó medidas que seguramente jugarían un papel determinante en el futuro manejo del llamado “Problema Judío” en todo el mundo.

En Octubre de 1933, una importante compañía naviera alemana empezó el servicio de pasajeros directo desde Hamburgo hasta Haifa, Palestina, dando a bordo “estricta comida kosher, bajo la supervisión del rabinato de Hamburgo”. Con soporte oficial, los sionistas trabajaron sin descanso en “reeducar” a los judíos alemanes. Como indica el historiador norteamericano Francis Nicosia en su trabajo de investigación de 1985 “El III Reich y la Cuestión Palestina”, los sionistas “fueron alentados para trasladar su mensaje a la comunidad judía, recolectar dinero, ver películas sobre Palestina y educar de forma general a los judíos sobre Palestina. Hubo una presión considerable para enseñar a los judíos en Alemania para que cesasen en verse como alemanes y que despertase en ellos una nueva identidad nacional judía”. En una entrevista tras la guerra el anterior responsable de la Federación Sionista de Alemania, el Dr. Hans Friedenthal, resumió la situación diciendo que “la Gestapo hizo cualquier cosa en esos momentos para promocionar la emigración, particularmente a Palestina. Recibíamos frecuentemente su ayuda cuando solicitábamos cualquier cosa de otras autoridades en relación a preparativos para la emigración”.

Es interesante saber que en el Congreso Nacionalsocialista celebrado en Septiembre de 1935, el Reichstag adoptó las llamadas “Leyes de Nuremberg”, que prohibían los matrimonios y las relaciones sexuales entre judíos y alemanes y que proclamaban, como consecuencia, que los judíos eran una minoría nacional ajena a Alemania. Pocos días después el periódico sionista “Jüdische Rundschau”, escribió un editorial en el que daba la bienvenida a las nuevas medidas del gobierno. En el editorial se decía “Alemania está cumplimentado las solicitudes del Congreso Sionista Mundial cuando declara que los judíos que viven actualmente en Alemania, son una minoría nacional. Una vez que los judíos hayan obtenido la minoría nacional, es de nuevo posible establecer relaciones normales entre la nación alemana y la judería. 

Las nuevas leyes le da a la minoría judía en Alemania su propia vida cultural, su propia vida nacional. En el futuro será posible tener sus propias escuelas, su propio teatro y su propia asociación deportiva. Abreviando, podrá crear su propio futuro en todos los aspectos de la vida nacional…” El editorial continua “Alemania le ha dado a la minoría judía la oportunidad de vivir por sí misma y le da protección estatal para esa vida por separado de la minoría judía. El proceso judío de crecimiento para convertirse en una nación, será promocionado y se hará una contribución para establecer unas relaciones más tolerables entre las dos naciones”.

El responsable de la Organización Estatal Sionista y de la Liga Cultural Judía y anteriormente de la Comunidad Judía de Berlín, Georg Kareski declaró, a finales de 1935, en una entrevista al diario berlinés “Der Angriff”: “Durante muchos años he buscado una separación completa en los asuntos culturales de los dos pueblos, Alemanes y Judíos, como una condición previa para vivir juntos sin conflictos… He apoyado desde hace tiempo esa separación, en la base del respeto para la comunidad ajena. Las leyes de Nuremberg me parece que dan conformidad a este deseo por una vida separada basada en el respeto mutuo. La interrupción en el proceso de disolución de muchas comunidades judías, que ha sido promocionada a través de los matrimonios mixtos es, desde un punto de vista judío, totalmente bienvenida”.

Otros líderes sionistas de diferentes países estaban de acuerdo con esta visión. Stephen S. Wise, presidente del Congreso Judío Americano y del Congreso Judío Mundial, dijo en una reunión en Nueva York en Junio de 1938 que “No soy un ciudadano americano de fe judía. Soy un judío… Hitler tenía razón en una cosa. Denominó al pueblo judío como raza y nosotros somos una raza” . también el Ministro del Interior en Asuntos Judíos Dr. Bernhard Lösener, expresó su apoyo al sionismo en un artículo aparecido en el número del Reichsverwaltungsblatt, de Noviembre de 1935: “Si los judíos ya tuviesen su propio estado la mayoría de ellos estarían instalados, entonces la “Cuestión Judía” sería vista hoy como totalmente resuelta, incluso para los mismos judíos”. En cooperación con las autoriades alemanas, los grupos sionistas organizaron una red de cerca de cuarenta campos y centros agrícolas en toda Alemania, donde los futuros judíos que iban a Palestina fuesen entrenados para su nueva vida allí. 

A pesar de que las Leyes de Nuremberg prohibía a los judíos mostrar la bandera alemana, se les permitió el derecho a mostrar la bandera nacional judía blanca y azul. La bandera que un día sería adoptada por Israel, fue izada en los campos sionistas y otros centros judíos en la Alemania de Hitler.

SIONISMO Y III REICH 1/3 (Editado originalmente el 27/2/2012)

Este es un capítulo muy curioso e increíble que rompe moldes con la historia oficial y del que apenas se habla. Es “Políticamente Incorrecto” y seguramente su conocimiento derribaría muchas conciencias. Suena increíble, pero así fue: hubo reuniones, traslados y objetivos en común entre el sionismo y el nazismo. También sé que es un tema espinoso, pero forma parte de la historia, nos guste o no y este blog analiza aquellos misterios o asuntos especiales que no son de dominio público o que la historia oficial no quiere explicar abiertamente.
 
Por un lado, los nazis querían sacarse de encima a los judíos que vivían en Alemania y por otro los sionistas querían tener su “Tierra Prometida” en Palestina. Ambos intereses coincidían en la forma y en el tiempo. Pero entremos en el tema.

Se puede decir que durante mucho tiempo hubo personas de diferentes países que discutieron y polemizaron con la llamada entonces “Cuestión Judía”, es decir, cual era lugar o el papel de los judíos en una sociedad de no-judíos. Se puede decir, sin temor a equívocos, que durante la década de los años 30, los nazis y los judíos sionistas compartieron visiones e ideas similares sobre el tratamiento de este asunto tan complejo. Incluso estaban de acuerdo que los judíos y los alemanes eran claramente dos nacionalidades diferentes y que los judíos no pertenecían a Alemania. Los judíos que vivían entonces en Alemania no eran vistos como “alemanes de fe judía”, sino como miembros separados de una comunidad nacional diferente. El sionismo o nacionalismo judío además implicaba entre sus objetivos el re-asentamiento obligado de los judíos sionistas en Palestina, llamada “la patria judía”.

Theodor Herzl, padre y fundador del sionismo moderno, mantenía que “el anti-semitismo no es una aberración, sino una comprensible y natural respuesta de los no-judíos ante los comportamientos y actitudes ajenas de los judíos”. Herlz argumentaba “que la única solución era para los judíos el reconocimiento de la realidad y vivir en un estado propio y separado”. En su famoso libro “El Estado Judío” también decía “que la “Cuestión Judía” se daba en aquellos lugares donde vivían un número considerable de judíos”. Y agregaba “En aquellos lugares donde no existe, aparece en el momento en que llegan los judíos… Yo creo que entiendo el anti-semitismo, que es un fenómeno muy complejo. Considero esto como judío sin odio o miedo”. Consideraba también que no era una cuestión social o religiosa “Es una cuestión nacional. Para resolverla, sobre todo, se debe tratar como un asunto de política internacional”.

Seis meses después de Hitler llegase al poder democráticamente, la Federación Sionista de Alemania, la más grande del país, entregó una memoria detallada al nuevo gobierno que revisaba las relaciones alemanas-judías y ofreció de formalmente el soporte sionista para resolver “la Cuestión Judía”. El primer paso, sugería, tenía que ser el franco reconocimiento de las diferencias nacionales fundamentales. Parece ser que los sionistas no se hacía ilusiones sobre la dificultad de la condición judía, que se basaba sobre todo en la presencia y postura intelectual y moral no enraizada en el país en cuestión. Los sionistas llegaron a decir que “nuestro reconocimiento de la nacionalidad judía, nos provee de una clara y sincera relación con el pueblo alemán y sus realidades nacionales y raciales. 

Precisamente porque nosotros no deseamos falsificar estos fundamentos, nosotros también estamos en contra de los matrimonios mixtos y mantener la pureza del grupo judío y rechazar cualquier traspaso en el terreno cultural, nosotros podemos mostrar un interés en las obras y valores de la cultura alemana con admiración y simpatía…”

Por motivos prácticos, el sionismo esperaba ser capaz de obtener la colaboración de un gobierno fundamentalmente hostil con los judíos. La propaganda y los boicots llevados a cabo contra Alemania de muchas maneras creo que fue, en esencia, no sionista ya que el sionismo no esperaba luchar y sí convencer y construir la relación con Alemania. El “Jüdische Rundschau”, el periódico principal de la comunidad judía en Alemania, proclamaba un mensaje similar de colaboración: “El sionismo reconoce la existencia del “problema judío” y desea una solución constructiva. Para ello, el sionismo desea obtener la ayuda de todas las personas, sean pro o anti judías, ya que estamos tratando un asunto concreto, más que un asunto sentimental y cuya solución buscan muchas personas interesadas”. 

El rabino Joachim Prinz, que más tarde se instaló en los Estados Unidos y llegó a ser responsable del American Jewish Congress, escribió en 1934 en su libro “Wir Juden”, que la revolución nacionalsocialista en Alemania quería decir “La Judería para los Judíos”, y explicaba “no hay subterfugio que nos salve. En lugar de la asimilación, deseamos un nuevo concepto: el reconocimiento de la nación judía y la raza judía”.

Con la base de ideologías similares sobre raza y nacionalidad, los nazis y los sionistas trabajaron en conjunto por lo que cada uno creía de su propio interés nacional. Como resultado, el gobierno de Hitler apoyó de forma intensa el sionismo y la emigración judía a Palestina, desde 1933 hasta 1940/41, cuando la guerra impidió una colaboración mayor. Incluso cuando el III Reich estaba más atrincherado en sus ideas muchos judíos alemanes, seguramente una mayoría, se veían a sí mismos con orgullo como alemanes primero. 

Pocos se veían capaces o entusiasmados para enraizar en una nueva vida en la lejana Palestina. Sin embargo, más y más judíos alemanes se pasaron al sionismo durante ese período. Hasta finales de 1938, el sionismo floreció en la Alemania de Hitler. La circulación del “Jüdische Rundschau” bisemanal, creció enormemente. Se publicaron muchos libros sionistas. La Enciclopedia Judaica lo dice “el sionismo estaba a plena marcha”. Incluso la Convención Sionista efectuada en Berlín en 1936, reflejó “en su composición la vigorosa vida del partido de los sionistas alemanes”.

GASOLINA SINTÉTICA (Editado originalmente 1/4/2014)


Desde hace años oigo la milonga de que se acaba el petróleo o bien lo del cambio climático. Son dos asuntos recurrentes del mundialismo para aplastar a la población y mantenerla en tensión, justificando las subidas de precios, su racionamiento y la escasez si hace falta. Recuerdo una portada de la revista TIMES de 1975 en la que se anunciaba que llegaba una glaciación... Creo que aún la estamos esperando. Ahora el efecto invernadero y el calor y bla, bla, bla. Es igual, engañan a quien quiere ser engañado. Tienen sus científicos mercenarios que dirán lo que ellos dicten. Con todo esto, hoy quiero referirme al asunto del petróleo y que también sufre los comentarios oportunos de que si se acaba, que si esto no puede continuar así, que si provoca el efecto invernadero, que si el agujero en la capa de ozono y demás rollos.
 
Ya en lo años 50’s en los Estados Unidos se hablaba de que había poco petróleo y que mucho lo habían consumido en la II Guerra Mundial en el frente europeo y en el Pacífico. Pero eso entonces tenía poco sentido ya que el entonces presidente Eisenhower, quería construir una red de autopistas que cruzasen los USA ¿cómo era posible si se estaba acabando el petróleo? Se podía deducir que el gobierno USA y las grandes compañías petrolíferas, sabían algo que no explicaban a su población. 

También recuerdo haber leído que los rusos, en aquel entonces, habían encontrado petróleo a miles de metros por debajo de la corteza terrestre. Yo me preguntaba que cómo era posible que los dinosaurios y los bosques de entonces hubiesen quedado tan por debajo de la corteza de nuestro planeta. Y también me preguntaba ¿cuantos dinosaurios y árboles de entonces hacían falta para obtener un barril de petróleo? Nadie me dio la respuesta satisfactoria o no he sabido encontrarla, no lo sé...
No soy técnico, pero por ello no es difícil llegar a al conclusión, por sentido común, de que:

1) Es un mito que el petróleo sea escaso o se esté acabando
2) El petróleo es abiótico y no orgánico en su naturaleza
 
Los USA y las grandes compañías del sector han perpetuado el fraude, enredando a la gente haciéndoles creer que el petróleo y el gas natural son “combustibles fósiles” y que pronto se terminarán. Pero la verdad es que los combustibles de hidrocarbón, debidamente entendidos, son combustibles renovables que se producen de forma natural en la tierra de forma constante y abundante. Es decir, los USA disponen de petróleo de forma inacabable.
 
Tengo claro que los científicos alemanes descubrieron el secreto del petróleo sintético y pudieron fabricarlo sin problemas. Estos científicos entendieron y desarrollaron la ecuación química fundamental que explica cómo se produce el combustible de hidrocarbón sin la ayuda de ningún organismo muerto y descompuesto. Pero vayamos un poco a la historia...
 
Cuando los aliados entraron en Alemania y tras peinar Francia, el ejército USA disponía de más de 3.000 equipos que actuaban por separado y que movían a más de 10.000 investigadores incluyendo industriales, ingenieros, científicos y técnicos. Estos equipos llegaron hasta las miles de fábricas alemanas, instituciones científicas, empresas, etc., para llevar a cabo interrogatorios secretos y cargar en camiones cientos de toneladas de documentos capturados. Lo explica el profesor de historia de la Universidad de Texas Arnold Krammer en su libro “Technology Transfer as War Booty: the US Technical Oil Mission to Europe, 1945”. Dice el profesor que cargaron cientos de toneladas de datos, informes y productos para su embarque y envío a los USA, y los científicos alemanes fueron interrogados por soldados que no portaban rango o unidad en sus uniformes, eran uniformes neutros y eran miembros de los servicios de inteligencia. Y había algo en común entre los interrogados y era que eran científicos que investigaban y desarrollaban materiales estratégicos para el III Reich.
 
Siempre se habla de los científicos implicados en las V1 y V2 y quizás han pasado más desapercibidos del conocimiento público aquellos científicos involucrados en la investigación química de la composición y los secretos de cómo se forma el petróleo y eso ya venía de los investigadores alemanes al principio del siglo XX. Ya habían desarrollado las fórmulas necesarias para producir la gasolina sintética. Y fue el proceso llamado “Fisher-Tropsch” desarrollado en la Alemania de Hitler, el que explica el origen del petróleo como un fenómeno natural en el cual el hidrógeno y el carbón forman ese petróleo y se puede convertir en combustible sintético líquido. 

Anthony N. Stranges del departamento de Historia de la Universidad de Texas, lo deja claro diciendo que Alemania no tenía depósitos de petróleo. Y sigue diciendo que antes del siglo XX, Alemania no tenía un problema con el combustible ya que en aquel entonces el carbón era el recurso para mover la maquinaria, calefacción, industria y el ejército y tenía carbón en abundancia. Pero al iniciarse el siglo XX, todo esto cambia para Alemania y se convierte en un país dependiente del petróleo ya que todo empieza a depender de motores diesel y gasolina, coches, camiones y aviones. Los barcos y las grandes líneas que cruzaban el Atlántico requieren también petróleo. En resumen, Alemania tenía un problema.
 
La solución vino en el Berlín de los años 20 cuando dos químicos alemanes, Franz Fischer (1877-1947) y Hans Topsch (1889-1935), desarrollaron una serie de ecuaciones que se conocieron como el “Proceso Fischer-Topsch”, que definía un proceso para conseguir gasolina sintética y gas-oil a partir del carbón. Durante los años 30’s, el gigante IG Farben recibió el apoyo de la Luftwaffe de Hitler para que la empresa produjese un combustible de aviación de alta calidad y abundante. También la Wehrmacht hizo una solicitud similar. Se puede afirmar que sin el “Proceso Fischer-Topsch”, Alemania no hubiese podido poner en marcha a su ejército, ni hubiese podido combatir a sus enemigos durante la II Guerra Mundial.
 
Cuando empezó la guerra en 1939, Alemania disponía de 14 plantas de fabricación de gasolina sintética en plena operatividad y seis más estaban en construcción, produciendo el 95% de la gasolina que usaba la Luftwaffe. En 1943 y utilizando el “Proceso Fischer-Topsch”, Alemania produjo casi tres millones de toneladas métricas de gasolina sintética, además de gas-oil, keroseno y aceites de motor. ¡Y todo ello producido sintéticamente del carbón! De hecho, Alemania fue capaz de satisfacer hasta el 75% de la demanda de combustible durante la guerra a través del “Proceso Fischer-Topsch”. 

También el Japón Imperial que tenía graves carencias de combustible, siguió el mismo proceso alemán que le fue cedido por su socio militar. Japón llegó a tener ochenta y siete plantas de fabricación de gasolina sintética y siguiendo el plan de Siete Años de 1937, hasta 1944 llegó a fabricar un total de 6.3 millones de barriles de gasolina sintética y gas-oil sintético. Y sólo en 1944 llegó a fabricar 717.000 barriles, sin olvidar que en ese momento el país era bombardeado sistemáticamente por los USA.
 
Sin duda un tema muy interesante sobre el que volveré más adelante, pero que solucionaría el problema del petróleo en precio y abundancia. Sin embargo, alguien quiere que esto no sea así y que siga el status-quo que tenemos y sufrimos.